Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Chacchi Sulca, Estefany Ingrid', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La investigación fue realizada en el Hospital Regional de Ayacucho, con el objetivo de conocer la relación del monitoreo electrónico fetal anteparto patológico con el Apgar neonatal bajo en el Hospital Regional de Ayacucho durante el año 2016; con un tipo de estudio retrospectivo de corte transversal que corresponde al diseño relacional, durante el periodo del año 2016. La muestra estuvo constituida por 50 gestantes que acudieron por cita o por emergencia al servicio de monitoreo electrónico fetal y fueron seleccionadas por un muestreo no probabilístico y por conveniencia. La técnica empleada fue el análisis documentario (Historias clínicas) y se utilizó como instrumento la ficha de recolección de datos validada por la opinión de cinco jueces; los principales resultados son: la mayor frecuencia de edad de gestantes con monitoreo electrónico fetal patológico es de 48% que...
2
tesis de grado
Planteamiento del problema: El embarazo adolescente es uno de los hechos más frecuentes en nuestra sociedad; son experiencias difíciles que afectan la salud integral tanto de los padres adolescentes como la de sus hijos, familiares y de la sociedad en si. Objetivos: Establecer los factores de riesgo psicosociales asociados a las adolescentes gestantes atendidas en el servicio de Gíneco-Obstetricia del Hospital Regional de Ayacucho de abril - octubre del 2014. Hipótesis: H1: Los factores de riesgo psicosociales están asociados a las adolescentes gestantes en el servicio de Gíneco-Obstetricia del Hospital Regional Ayacucho de abril - octubre del 2014. HO: Los factores de riesgo psicosociales no están asociados a las adolescentes gestantes en el servicio de Gíneco-Obstetricia del Hospital Regional Ayacucho de abril - octubre del 2014. Marco teórico: El embarazo adolescente es aquel...