Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chacón Guevara, Ronny Andree', tiempo de consulta: 0.45s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo nace de la inquietud por conocer el comportamiento de la mujer y el rol que cumple en la producción agrícola al interior de la comunidad campesina de Urpay Cusco, queremos reflexionar sobre la dificil responsabilidad de la mujer en el proceso productivo agrícola, por cierto poco reconocida y hasta algunas veces desvalorada; consideramos e invitamos a seguir bregando y profundizando este tema, hacia la construcción de una sociedad más equitativa y democrática El rol de las mujeres trabajadoras rurales es decisivo en el mundo rural. Al respecto la revista INTER-FORUM1 indica que las mujeres trabajadoras rurales son responsables de la mitad de la producción mundial de alimentos, producen entre el 60% y el 80% de los alimentos en la mayoría de los países del tercer mundo. Además de los roles y funciones tradicionales de la mujer como: elaborar, preparar y servir...
2
tesis de maestría
La presente investigación se basó en los conflictos socioambientales que sucedieron entre la empresa Odebrecht de origen Brasilero y las Comunidades Campesinas de Canas en la Región Cusco dentro del proyecto “Mejoras a la seguridad energética del País y desarrollo del Gasoducto Sur Peruano”, el cual tenía como objetivo la construcción de un sistema de ductos para el transporte de hidrocarburos existentes, así como transportar gas natural y líquidos asociados al sur del Perú. Dentro de este contexto se entendió la perspectiva que tienen por un lado las Comunidades Campesinas al entrar en contacto por primera vez con empresas extractivas, manifestando su posición y representación, así también el temor por las posibles consecuencias negativas que podría ocasionar en el medio ambiente y sus vidas, en el mismo sentido de que forma la empresa cataloga este tipo de accionar ...
3
tesis doctoral
La pandemia del COVID19 a nivel del mundo viene provocando flagelos, evidenciados en contagios, muertes y modificaciones en la estructura social de los individuos, este último aspecto invisible y poco considerado en la actualidad, al respecto, la Provincia del Cusco contemplada como espacio tradicional, caracterizada por una convivencia y relación social peculiar viene asumiendo diferentes estrategias de adaptación al momento pandémico, originando una serie de modificaciones en el proceso habitual de interrelación individual y social, en este sentido, el objetivo de la investigación fue comprender las estrategias de adaptación humana en un contexto de COVID 19, así mismo, analizar los comportamientos y examinar las acciones de salubridad que desarrollan, se contó con una muestra no probabilística de 40 pobladores mayores de 18 años seleccionados de los 8 distritos que conforma...