1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
En el Perú, una de las principales actividades realizadas en el sector acuícola es el cultivo y extracción de moluscos bivalvos, que a lo largo de la última década se ha visto seriamente afectada por la contaminación de ríos y mares. Actualmente, el Perú tiene restringido la exportación de ciertos moluscos bivalvos por parte de la Unión Europea, como Donax spp “palabritas”, Ensis macha “navaja” y Transenella pañosa “almeja”, atribuidos a los brotes del virus de Hepatitis A en España en el año 2008. Por tal motivo, el presente estudio tuvo por objetivo detectar la presencia de Hepatitis A y Norovirus GI y GII en agua de mar y Donax spp. “palabritas” en las bahías de Mórrope y Sechura, donde se concentra gran parte de la producción de moluscos bivalvos del país. Para el estudio se tomaron 139 muestras de agua de mar y 6 muestras de palabritas entre los mese...
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La importancia de este trabajo está en el conocimiento que genera a la ciencia del cultivo del tomate (Licopersicon esculentum), porque de ello dependerá futuros trabajos de investigación en diferentes aspectos de este cultivo en la zona. Se planteó el siguiente objetivo: Determinar la influencia de los niveles de calcio sobre el control de la pudrición apical en el cultivo de tomate. El área donde se realizó el experimento, corresponde al Proyecto Búfalos de la Facultad de Agronomía de la UNAP, fundo Pañacocha, Iquitos. Para este ensayo se utilizó el Diseño de Bloques Completos al Azar, con 6 tratamientos (0,500, 1000, 1500, 2000 y 2500 Kg/ha de Ca) y cuatro repeticiones. Se pudo concluir que, Que para las características: Diámetro de Tallo, Diámetro de Fruto, Largo de Fruto, Rendimiento, las diferencias fueron no significativas, sin embargo T5 (2500 Kg/6000 m2) y T 3 (15...