1
artículo
Publicado 2007
Enlace

Enzyme-linked immunoelectrotransfer blot assay or “Western blot” was evaluated to detect specific excretory/secretory antigens from Hymenolepis nana using sera from patient with hymenolepiosis and other confirmed helminthiosis. Hymenolepis nana adults were obtained from experimentally infected golden hamster, the parasits were cultured in Minimum Essential Medium Eagle to get excretory/secretory antigens which were faced to a pool of sera from patients with confirmed hymenolepiosis to evaluate its immunological quality and with individual sera from patients with hymenolepiosis and other confirmed helminthiosis to detect by mean “Western blot” technique, this parasite specific antigens. The pool of sera from patients with confirmed hymenolepiosis recognized seven antigenic bands; 50,1; 42,6; 38.9; 26,3; 22,4; and 18,6 kDa; however, the individual sera recognized different number o...
2
artículo
Publicado 2007
Enlace

Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la técnica de inmunoelectrotransferencia (Western Blot) para detectar los antígenos específicos de excreción/secreción de Hymenolepis nana en sueros de pacientes con himenolepiosis y con otras helmintiosis confirmadas. Se utilizó a Mesocricetus auratus “hamster” para obtener ejemplares adultos de H. nana. Los antígenos de excreción/secreción fueron obtenidos en el medio MEM (Minimum Essential Medium Eagle), y enfrentados con un grupo de sueros de pacientes con himenolepiosis confirmada para evaluar su calidad inmunológica y con sueros individuales de pacientes con himenolepiosis y con otras helmintiosis confirmadas para detectar mediante la técnica de “Western Blot”, los antígenos específicos de este cestode. El grupo de sueros de pacientes con himenolepiosis confirmada reconoció las bandas antigénicas de 50,1; 42,6; 38,9; 32...
3
Publicado 2025
Enlace

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), Organismo Técnico Especializado del Estado Peruano adscrito al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) y, ente rector del Sistema Nacional de Innovación Agraria (SNIA), cumple la misión de gestionar la investigación, desarrollo e innovación a través de la conservación de los recursos naturales, lo cual es realizado a través del desarrollo y transferencia de tecnologías, así como de la conservación y aprovechamiento de los recursos genéticos, con la finalidad de contribuir al crecimiento sostenible del sector agrario nacional. La Dirección de Desarrollo Tecnológico Agrario (DDTA) es el órgano del INIA a través del cual se desarrolla la investigación, se genera el conocimiento y se realiza la transferencia tecnológica, la asistencia técnica y los servicios tecnológicos agrarios; al mismo tiempo, es responsa...