1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Introducción: El objetivo de este estudio fue evaluar el papel mediador de la autoeficacia académica en la relación entre adicción a Internet y procrastinación académica en estudiantes universitarios peruanos. Método: Se siguió un diseño explicativo transversal, con una muestra de 334 participantes establecida por conveniencia. Se utilizaron los siguientes instrumentos: Escala de Autoeficacia Percibida Específica para Situaciones Académicas (EAPESA), Escala de Adicción a Internet de Lima (EAIL) y Escala de Procrastinación Académica (EPA). Se comprobó la confiabilidad y estructura interna de cada escala y se validó la EAIL. Posteriormente se realizó el análisis descriptivo (M, DE, g1, g2) y correlación entre las variables. Luego se hizo el análisis de ruta y finalmente el análisis de mediación. Resultados: La adicción a Internet tuvo un efecto negativo significativo...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Los recién nacidos que logran sobrevivir a una complicación presentarán secuelas que son invisibles en el corto plazo; la más frecuente es el daño neurológico que incidirá en su crecimiento y desarrollo, y su rendimiento en la escuela. El cuidado para el neurodesarrollo (CN) es una nueva cultura de cuidado, que impacta fundamentalmente en la forma de administrar y organizar el cuidado de enfermería. Este estudio tiene como objetivo determinar el nivel de aplicación de los cuidados centrados en el neurodesarrollo del prematuro crítico por el enfermero del Instituto Nacional Materno Perinatal. Es de tipo descriptivo, no experimental. La muestra consta de 71 enfermeros. Para la recolección de datos, se utilizará como instrumento una lista de chequeo de elaboración propia. Para la confiabilidad del instrumento se realizó mediante la prueba Kuder Richardson (KR-20). Se realizó ...