1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación buscó develar la naturaleza artística del cuento Entre la gringa y la muerte, de Ruiz (1982). El problema que activó la indagación fue ¿Qué rasgos definen la estética literaria del cuento Entre la gringa y la muerte? Partimos de la hipótesis de que el cuento presenta rasgos estéticos. La investigación se desarrolló con los métodos exegético y hermenéutico. Los resultados indican que el cuento tiene: a) Lenguaje retórico: símiles, epítetos, metáforas, ironías, hipérboles, onomatopeyas y prosopopeyas. b) Universo ficcional, en virtud de la prosopopeya y el monólogo. c) Polisemia: presenta tres planos semánticos. d) Verosimilitud: por el lenguaje retórico, el monólogo y la personificación, el cuento adquiere fuerza realista y el lector vive con credibilidad la historia. Conclusiones: a) El cuento Entre la gringa y la muerte, de Ruiz, (1982) present...