1
artículo
Publicado 2019
Enlace

The objective of the research was to determine the relationship between parent -adolescent communication and family conflicts in a sample consisting of 353 school children from the 3rd to 5th year of secondary school, of both sexes with ages ranging from 14 to 17 years, from two public educational institutions located in the districts of Comas and San Juan de Lurigancho. The Parental - Adolescent Communication Scale (ECPA) of Barnes and Olson and the Family Conflict Questionnaire of Fuentes, Motrico and Bersabe were applied. The results indicated that parent - adolescent communication correlates significantly (p <0.05) and inverse with family conflicts. It is concluded that the greater the communication between parents and adolescents, the lower will be the family conflicts in the participants of the research.
2
artículo
Publicado 2021
Enlace

Virtual social networks have had a notable impact on our lives, and over the years it has led to the creation of new virtual socialization platforms such as Instagram, which in our context has taken great interest, especially in adults young people, occupying a large part of their personal, academic, work and social space, often leading to problematic behaviors such as addiction. The objective of this study was to design and validate the Bergen Instagram Addiction Scale (BIAS), based on the short Spanish version of the Bergen Facebook Addiction Scale (BFAS). 200 Peruvian adult Instagram users from 18 to 35 years old participated (M age = 25.9; SD age = 4.29), 63.5% were women. For the design, the terminology was changed from Facebook to Instagram, in the items of the BFAS, later the AFC was carried out to estimate the evidence of factorial validity and AFC-MG for the invariance of the me...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace

La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre comunicación padres - adolescente y conflictos familiares en una muestra conformada por 353 escolares de 3ro a 5to de secundaria, de ambos sexos con edades oscilantes entre 14 a 17 años, procedentes de dos instituciones educativas públicas ubicadas en los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho. Se aplicó la Escala de Comunicación Padres - Adolescente (ECPA) de Barnes y Olson y el Cuestionario de Conflictos Familiares de Fuentes, Motrico y Bersabé. Los resultados señalaron que la comunicación padres - adolescente se correlaciona de forma significativa (p
4
artículo
Publicado 2021
Enlace

Las redes sociales virtuales han ejercido un impacto notable en nuestras vidas, y con el pasar de los años se ha dado lugar a la creación de nuevas plataformas de socialización virtual como Instagram, la cual en nuestro contexto ha tomado gran interés, sobre todo en adultos jóvenes, llegando a ocupar gran parte de su espacio personal, académico, laboral y social, conduciendo en muchas ocasiones a comportamientos problemáticos como la adicción. El objetivo de este estudio fue diseñar y validar la Escala de adicción a Instagram de Bergen (BIAS), basada en la versión breve al español del Bergen Facebook Addiction Scale (BFAS). Participaron 200 adultos peruanos usuarios de Instagram de 18 a 35 años (M edad =25.9; DE edad = 4.29) el 63.5% fueron mujeres. Para el diseño se realizó el cambio de la terminología Facebook por Instagram, en los ítems del BFAS, posteriormente se efe...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace

La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre comunicación padres - adolescente y conflictos familiares en una muestra conformada por 353 escolares de 3ro a 5to de secundaria, de ambos sexos con edades oscilantes entre 14 a 17 años, procedentes de dos instituciones educativas públicas ubicadas en los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho. Se aplicó la Escala de Comunicación Padres - Adolescente (ECPA) de Barnes y Olson y el Cuestionario de Conflictos Familiares de Fuentes, Motrico y Bersabé. Los resultados señalaron que la comunicación padres - adolescente se correlaciona de forma significativa (p
6
artículo
Publicado 2019
Enlace

La investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre comunicación padres - adolescente y conflictos familiares en una muestra conformada por 353 escolares de 3ro a 5to de secundaria, de ambos sexos con edades oscilantes entre 14 a 17 años, procedentes de dos instituciones educativas públicas ubicadas en los distritos de Comas y San Juan de Lurigancho. Se aplicó la Escala de Comunicación Padres - Adolescente (ECPA) de Barnes y Olson y el Cuestionario de Conflictos Familiares de Fuentes, Motrico y Bersabé. Los resultados señalaron que la comunicación padres - adolescente se correlaciona de forma significativa (p<0.05) e inversa con los conflictos familiares. Se concluye que, a mayor comunicación padres – adolescente, menores serán los conflictos familiares en los participantes de la investigación.
7
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace

Esta investigación tuvo por objetivo determinar la validez de un modelo que relaciona la impulsividad, el apoyo social y la comunicación familiar con la adicción a Facebook e Instagram en estudiantes de una universidad pública de Lima. En cuanto a la metodología fue de enfoque cuantitativo, de tipo básico, nivel explicativo, y de diseño ex post facto de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 305 estudiantes de pregrado, entre varones y mujeres pertenecientes a la facultad de psicología, con edades entre 18 a 25 años, quienes fueron seleccionados de forma no probabilística. Como instrumentos se emplearon cinco escalas: Escala de Impulsividad de Barratt (BIS-11; Patton et al., 1995) versión traducida al español de (Urrego et al., 2017), Escala multidimensional de apoyo social percibido (EMASP; Zimet et al., 1988) versión traducida al español de (Arechabala & Mir...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Se realizó un estudio no experimental, de tipo descriptivo correlacional, con objetivo de determinar la relación entre comunicación padres – adolescente y conflictos familiares en una muestra no probabilística conformada por 353 escolares de 3ro a 5to de secundaria, de ambos sexos con edades oscilantes entre 14 a 17 años, procedentes de dos instituciones educativas públicas de Comas y San Juan de Lurigancho. Para la recolección de datos se empleó la Escala de Comunicación Padres -Adolescente (ECPA) de Barnes y Olson, el Cuestionario de Conflictos Familiares de Fuentes, Motrico y Bersabé y una ficha sociodemográfica. Los resultados señalaron que la comunicación padres-adolescente se correlaciona de forma significativa e inversa con los conflictos familiares, a su vez se halló que el nivel promedio es el predominante en la comunicación padres – adolescentes con un 51.5% ...
9
artículo
Publicado 2022
Enlace

El objetivo de nuestro estudio fue el de analizar la incidencia de los estilos de crianza parental como factores mediadores en la relación entre la resiliencia y calidad de vida en estudiantes de una universidad pública de Lima. Para ello, se contó con la participación de 360 personas, entre varones y mujeres cuya edad promedio fue de 26.5 años (DE = 2.19). Empleamos un diseño multivariante, explicativo con variables observables en dos modelos de regresión para definir efectos de mediación del afecto y las exigencias como factores de los estilos de crianza parental sobre la relación entre las otras variables del estudio. Contemplando la adecuación de las medidas de los instrumentos empleados con evidencias sólidas de validez y confiabilidad, los resultados obtenidos refirieron efectos estadísticamente significativos de ambos factores para la relación, explicando el primero h...