1
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El propósito del estudio fue determinar la relación entre el biotipofacial y el ángulo de la profuundidad facial en pacientes atendidos en la clinica de la especialidad de ortodoncia de la facultad de odontologia UNAP 2017. El tipo de estudio fue cuantitativo, el diseño fue correlacional, transversal. La muestra estuvo conformada por 36 pacientes. Los resultados fueron: El 61% de los pacientes tuvieron un índice facial de 80° a 85° (Europrosópico = Braquifacial); el 33% de ellos de 85° a 90° (Mesoprosópico = Mesofacial) y el 5,6% de ellos de 90° a 95° (Leptoprosópico = Dolicofacial). El promedio de edad fue de 17.31 años, del índice facial fue 83.66 y de la profundidad facial fue 84.29. No existe relación significativa entre el índice facial y la profundidad facial (p=0.175). No existe relación significativa entre el índice facial y el sexo (p=0.099). No existe relaci...
2
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente estudio, tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre limite apical de los estudiantes de las facultades de odontología en la ciudad de !quitos, 2011. El tipo de Investigación fue cuantitativo; su diseño fue no experimental, Correlaciona!, transversal. La muestra estuvo conformada por 62 estudiantes de las tres Universidades de !quitos, del cual 56,45% (35) eran del sexo femenino y 43,55% (27) del sexo masculino. El instrumento utilizado fue una Encuesta o Ficha de Nivel de Conocimiento sobre Limite Apical dirigido a Universitarios. Entre los hallazgos más importantes se encontró lo siguiente: En relación al Nivel de Estudio Superior el 61,49% son del IV nivel, el 24,19% del V nivel y el 14,52% del 111 nivel. Según la Universidad de procedencia de los estudiantes, el 35,48% son de la Universidad Científica del Perú, el 33,87% son de la UNAP y el 30,65...