1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objetivo general: Establecer relación entre la Cultura organizacional y la administración del cambio en la Unidad de Gestión Educativa Local, Ventanilla, 2015. La metodología de e esta investigación guarda un enfoque cuantitativo. La investigación es básica con un nivel descriptivo, en vista que está dirigida al conocimiento de la realidad tal y como se presenta en una situación espacio y tiempo actual. El diseño de este trabajo no es experimental o correlacional de corte transversal. La muestra estuvo representada por 170 colaboradores de la Unidad de Gestión Educativa Local, Ventanilla, 2015. Entre los resultados se establecieron aplicando la prueba estadística de Rho Spearman, se evidencia que existe relación entre la cultura organizacional y la administración del cambio, encontrando una correlación moderada (0,585) con un valor de signifi...
2
tesis doctoral
El presente trabajo titulado “Motivación en el Servicio Público de la Municipalidad del Callao” tuvo como propósito determinar los factores que ocasionan la motivación laboral en la Municipalidad del Callao. Con respecto a la metodología, el enfoque de este estudio es cualitativo, diseño estudio de caso, además en el diseño fenomenológico; considerado como método de apoyo el analítico. Se trabajó con 2 funcionarios públicos nombrados. 2 colaboradores del área de logística, 2 especialistas del área de proyectos, quienes fueron entrevistados por medio de una guía de entrevista en base a preguntas abiertas en un momento determinado por el investigador y con permiso de los participantes. Luego, las respuestas fueron trianguladas con el software Atlas.ti 8. Los resultados mostraron que existe una variedad significativa de percepciones por parte de los trabajadores, con re...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Antes del 27 de julio de 2015, los casos de homicidios motivados por un móvil económico eran tipificados sin excepción en la figura de homicidio por lucro. En efecto, el que mataba a otro para obtener una ganancia o beneficio lucrativo recibía una pena no menor de quince años, de conformidad legal del art. 108. 1 del Código Penal. No obstante, con el devenir del desarrollo social y con ello las nuevas formas de delincuencia, el Ejecutivo vio necesario incorporar una nueva figura penal que sirviera como barrera de contención para reprimir a la delincuencia organizada de manera autónoma, distinta a la clásica delincuencia de sangre. Una de esas medidas fue la incorporación del delito de sicariato en el Código Penal mediante el D. Leg. N° 1181, del 27 de julio de 2015. A través de este delito, se sanciona a quien “asesina a un ser humano por mandato de otro, con la intención...