Mostrando 1 - 1 Resultados de 1 Para Buscar 'Chávez Luis, Anaís Inés', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
José María Arguedas escribió la novela Yawar Fiesta (fiesta sangrienta), en primer momento como justificación (identificación) de su vivencia con los indígenas (indios); luego, se pudo distinguir el sentido antropológico que imprimió como escritor y expuso a la realidad tal y como fue su influencia europea y quechua. En la novela se menciona que mediante el proceso de búsqueda de un estilo en que el milenario idioma quechua logrará transmitir sus pensamientos en castellano y convertirse en un instrumento de expresión suficiente y libre para reflejar las hazañas, el pensamiento, los amores y odios del pueblo andino, los herederos de los conquistadores, influidos por el universo andino vivo y palpitante de lengua indígena. El sincretismo que se presenta en la obra tiene que ver mucho con diferentes aspectos de algunas disciplinas que siguen las huellas del hombre: antropologí...