1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El estudio de tratabilidad biológica de aguas residuales domésticas en biorreactores aerobios a escala piloto se realizó con las aguas residuales de la unidad básica de saneamiento (UBS) de una familia de 06 habitantes del caserío de Santa Rosa en el distrito de Celendín, provincia de Celendín, región Cajamarca, Perú. El estudio consistió en evaluar una serie de 04 reactores biológicos aireados operados en forma continua sin recirculación de lodos (R1, R2, R3 y R4; donde R1 operó como un tanque de homogenización), hasta obtener condiciones estables de operación en lo concerniente a la materia orgánica expresada como demanda bioquímica de oxígeno DBO5, biomasa expresada como sólidos suspendidos volátiles del licor mezclado MLVSS; también se evaluó el caudal de ingreso, los tiempos de retención hidráulica y otros parámetros adicionales. Luego se procedió a registr...
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se estudió la eficiencia de Armatocereus rauhii subsp. Balsasensis R. y Espostoa mirabilis R en la remoción de sólidos suspendidos totales (SST) en el agua para consumo humano del distrito de Balzas – Amazonas, utilizando el tejido vegetal de las especies Armatocereus rauhii subsp. Balsasensis R. y Espostoa mirabilis R., en relación masa – volumen de 25 g/L, 50 g/L y 75 g/L para los tratamientos y una adecuación de la metodología de prueba de jarras. El estudio se realizó directamente en el agua almacenada que abastece a la comunidad de Balzas para su consumo, presentando una turbiedad de 40.08 UNT que la hace no apta para consumo humano. Una vez efectuados los tratamientos, la turbiedad y sólidos suspendidos totales disminuye a un 39,47 % y a un 34,10 % con la especie de Armatocereus rauhii subsp. Balsasensis R. y usando Espostoa mirabilis R. disminuye a 27,45 % y 25,24 % re...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se estudió la eficiencia de Armatocereus rauhii subsp. Balsasensis R. y Espostoa mirabilis R en la remoción de sólidos suspendidos totales (SST) en el agua para consumo humano del distrito de Balzas – Amazonas, utilizando el tejido vegetal de las especies Armatocereus rauhii subsp. Balsasensis R. y Espostoa mirabilis R., en relación masa – volumen de 25 g/L, 50 g/L y 75 g/L para los tratamientos y una adecuación de la metodología de prueba de jarras. El estudio se realizó directamente en el agua almacenada que abastece a la comunidad de Balzas para su consumo, presentando una turbiedad de 40.08 UNT que la hace no apta para consumo humano. Una vez efectuados los tratamientos, la turbiedad y sólidos suspendidos totales disminuye a un 39,47 % y a un 34,10 % con la especie de Armatocereus rauhii subsp. Balsasensis R. y usando Espostoa mirabilis R. disminuye a 27,45 % y 25,24 % re...