1
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente informe de las ciencias formales es una investigación sobre la existencia y unicidad de la solución generalizada de una ecuación diferencial parabólica que modela la distribución de temperatura sobre la frontera de un dominio cilíndrico sometida a una fuerza externa. Desde el punto vista físico estos modelos de evolución requieren la existencia de una solución físicamente aceptable y "controlable". Matemáticamente esto se traduce en problemas de existencia, unicidad y dependencia continua de las condiciones iniciales y de contorno. Se emplearon para el desarrollo del informe los métodos lógicos inductivo y deductivo respectivamente. Así mismo, para demostrar la existencia y unicidad de la solución del problema de evolución parabólico consistió en aproximar la solución del problema por autofunciones del operador Laplaciano, y proyectando el espacio de Hilber...
2
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente informe de las ciencias formales es una investigación sobre la existencia y unicidad de la solución generalizada de una ecuación diferencial hiperbólica que modela la propagación de una onda en un medio elástico sometida a una fuerza externa. Desde el punto vista físico estos modelos de evolución requieren la existencia de una solución físicamente aceptable y "controlable". Matemáticamente esto se traduce en problemas de existencia, unicidad y dependencia continua de las condiciones iniciales y de contorno. Se emplearon para el desarrollo del informe los métodos lógicos inductivo y deductivo respectivamente. Así mismo, para demostrar la existencia y unicidad de la solución generalizada para el problema de evolución hiperbólica consistió en aproximar la solución del problema por autofunciones lineales de dimensión finita para luego construir un subespacio d...
3
artículo
La programación dinámica determinística es un método de optimización muy útil para descomponer programas matemáticos grandes y complejos en etapas, en la que cada cual incluye un subproblema de una sola variable que es individualmente más fácil de resolver. El procedimiento que se siguió para la optimización del problema de la asignación de ambulancias médicas a un centro asistencial; de un programa matemático lineal y no lineal con programación dinámica, con cierto grado de certidumbre, fue el siguiente: se establecieron las etapas, definiendo las alternativas en cada etapa y los estados en cada etapa como cantidades de recursos que se asignan a la etapa actual y a las etapas subsecuentes; esto dio lugar a la realización de un algoritmo matemático para la obtención de un modelo matemático o función recursiva para cada problema individual. A través del uso del princ...