Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Chávez Centeno, Frida', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar la incidencia de oligohidramnios severo por ecografía de líquido amniótico en gestantes del tercer trimestre referidas al Hospital Regional de Ayacucho entre enero a marzo del 2014. La investigación se enmarcó en la tipología descriptiva simple, sobre una población de 234 gestantes del tercer trimestre y una muestra intencional de 37 gestantes con diagnóstico de oligohidramnios severo. La técnica de recolección de datos fue el análisis documental y el instrumento, la lista de chequeo. El tratamiento estadístico fue descriptivo, con la aplicación del Software IBM - SPSS versión 22,0. Los resultados determinaron que eloligohidramnios severo diagnosticado por ecografía de líquido amniótico en el tercer trimestre, según características socio demográficas y obstétricas, se presentó predominan...
2
tesis doctoral
El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación entre el mobbing y el compromiso laboral del personal de salud asistencial en el Hospital Regional de Ayacucho, 2016. Con respecto a la metodología, el diseño de investigación fue descriptivo-correlacional y transversal. La muestra estratificada estuvo constituida por 236 (38,9%) profesionales y técnicos asistenciales del Hospital Regional de Ayacucho de una población de 606 (100%).La técnica de recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos, la escala de mobbing y la escala sobre compromiso laboral. El Coeficiente de Correlación “Rho” de Spearman, al 95% de nivel de confianza, fue estadígrafo de contraste de hipótesis. Los resultados de la investigación determinaron que el 38,2% reporta tendencia al mobbing, 36,8% ausencia de mobbing y 25% mobbing. El 59,8% presenta un compromiso labora...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación, se realizó con la finalidad de determinar la efectividad de un programa educativo en la actitud e intención de donación de órganos en adultos de la comunidad de Santa Elena. Ayacucho, 2008. La presente investigación estuvo enmarcada en la necesidad de generar programas educativos que permitan incrementar la cobertura de donantes potenciales. Para tal propósito, se planteó un nivel de investigación explicativo con diseño cuasi experimental. El área de estudio fue la comunidad de Santa Elena. La muestra estuvo confirmada por 96 adultos, distribuidos en dos grupos muestrales: control (48) y experimental (48). La técnica de recolección de datos fue la entrevista.
4
tesis doctoral
Las habilidades sociales, consideradas como la capacidad para desarrollar una buena conducta, va a permitir a los adolescentes afrontar con efectividad las demandas y retos en el diario vivir, así como la práctica responsable de su sexualidad; la investigación se efectuó con el objetivo de determinar la relación entre la Sexualidad Responsable y Habilidades Sociales de los adolescentes de una Institución Educativa Publica, Ayacucho – 2019. Desarrollando un estudio descriptivo correlacional prospectivo de corte transversal en una población de 247 adolescentes del tercero al quinto de secundaria y un muestreo estratificado de 130, la técnica de recolección de datos fue la entrevista , y el instrumento un cuestionario de sexualidad responsable que constó de 28 ítems y un test de habilidades sociales con 42 ítems, ambos instrumentos cuentan con una validez de contenido de 0.000...