1
tesis doctoral
Publicado 2018
Enlace

Este estudio estimó la cantidad de gases que afectan la calidad del aire emitidas por fuentes de área, fijas y móviles, calculados mediante un inventario y el uso de factores de emisión proporcionadas por la agencia para la protección ambiental de los Estados Unidos (US AP-42), en los distritos de Huánuco, Amarilis y Pillco marca en Perú, a través de una comparación en prospectiva para el año 2025. El estudio sirve como apoyo administrativo en la gestión urbanística, comercial e industrial sostenible de la ciudad, desde el punto de vista socioambiental. Los resultados mostraron, que el total de emisiones al 2025 superarían el 200% en incremento y deteriorarían la calidad del aire en el área de estudio, trayendo como consecuencia la generación de problemas ambientales como smog y ozono. Por otro lado, se ha llegado a la conclusión que los valores de emisiones de gases de ...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

El presente estudio se realizó en una población que trabaja como segregadores de residuos sólidos en el botadero municipal de Marabamba Huánuco para determinar si la exposición a estas sustancias puede producir efectos adversos para la salud, y si es así, que tipos de enfermedades son las más comunes. El botadero municipal está situada en Marabamba una pequeña localidad ubicada al oeste de la ciudad de Huánuco. Un diseño de estudio observacional analítico de corte transversal se utilizó con el objeto de describir la situación sanitaria, la frecuencia referida de sintomatología dermatología, problema gastrointestinales, y respiratorio en un grupo de trabajadores segregadores de residuos sólidos del botadero municipal de Marabamba, que se llevó a cabo a partir de Junio 2014 a Diciembre del 2014. No se hizo muestreo debido a la reducida cantidad de involucrados, pero se hi...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar el sistema hidráulico del centro poblado La Victoria, ubicada en el kilómetro 19 de la carretera Federico Basadre en la provincia de Calleria en la región Ucayali. Fue desarrollado siguiendo los parámetros establecidos en la resolución del ministerio de vivienda N° 198-2018: Norma técnica de diseño: Opciones tecnológicas para sistemas de saneamiento en el ámbito rural del Perú. El estudio contempla la descripción de las condiciones actuales sin proyecto, y los cálculos y métodos empleados para el diseño de redes de agua potable. Los resultados mostraron presiones de agua en promedio de 17.08 m.a.c, superando en todas las juntas el valor mínimo de 10 metros de columna de agua.