Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chávez Barros, Ana María', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
A continuación, presentamos una síntesis de la investigación Inteligencia emocional y manejo de conflictos en los docentes del nivel inicial y primaria de la Red 12 de la Ugel 05 SJL-El Agustino. El objetivo de la investigación estuvo dirigido a determinar la relación entre inteligencia emocional y el manejo de conflictos de la muestra estudiada. La investigación es de tipo básico, el nivel es descriptivo correlacional y el diseño utilizado es no experimental, de corte transversal. La muestra fue intencional y estuvo conformada por 152 docentes de las instituciones educativas públicas de nivel inicial y primaria de la Red 12 de la Ugel 05 SJL-El Agustino. Para recolectar los datos se utilizaron los instrumentos de inteligencia emocional y de manejo de conflictos. El procesamiento de datos se realizó con el software SPSS (versión 22). Realizado el análisis descriptivo y la cor...
2
tesis de grado
El proyecto de innovación educativa denominado “Qué fantástico es leer y comprender” surge debido a que los niños y las niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 041 “El Bosquecito”, del distrito de San Juan de Lurigancho, presentan un bajo nivel en la comprensión de textos en su lengua materna, como consecuencia del poco hábito lector que tienen los padres de familia para estimularlos a leer, así también los niños reflejan poco interés por la lectura voluntaria en el aula. Esto se evidencia en la evaluación diagnóstica inicial SIMON, que arrojó como resultado que solo el 30% de niños se encuentran en el nivel de logro A en la competencia Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. Con respecto a la práctica pedagógica en la institución educativa, se evidencia que las docentes no aplican estrategias innovadoras para desarrollar la competencia de l...
3
tesis de grado
El proyecto de innovación educativa denominado “Qué fantástico es leer y comprender” surge debido a que los niños y las niñas de 5 años de la Institución Educativa N° 041 “El Bosquecito”, del distrito de San Juan de Lurigancho, presentan un bajo nivel en la comprensión de textos en su lengua materna, como consecuencia del poco hábito lector que tienen los padres de familia para estimularlos a leer, así también los niños reflejan poco interés por la lectura voluntaria en el aula. Esto se evidencia en la evaluación diagnóstica inicial SIMON, que arrojó como resultado que solo el 30% de niños se encuentran en el nivel de logro A en la competencia Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. Con respecto a la práctica pedagógica en la institución educativa, se evidencia que las docentes no aplican estrategias innovadoras para desarrollar la competencia de l...