1
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
This article presents an approach to the explanatory models on HIV/AIDS that circulate among the Awajún population of communities that have been intervened by the Global Fund stance of interrelation between the people and the within the framework of the strategy against HIV. In this sense, health is understood as an inState, and therefore, it is taken into account that medical dialogues or encounters, where this disease is discussed, are determinant in the experience of the disease, as they reflect a historical and political framework of social relations. To this end, ethnographic fieldwork was carried out during February, August and September 2017 in native communities of the Awajún ethnic group on the Cenepa River in Amazonas. Through constant and participant observation, and open and indepth interviews, we have investigated how informatio...
2
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Este artículo presenta una aproximación a los modelos explicativos sobre el VIH/SIDA que circulan entre la población awajún de comunidades que han sido intervenidas por el Fondo Global en el marco de la estrategia contra el VIH. En ese sentido, se entiende la salud como una instancia de interrelación entre el pueblo y el Estado, y por lo tanto, se tiene en cuenta que los diálogos o encuentros médicos, donde se habla de la enfermedad, son determinantes en la experiencia de la enfermedad, pues reflejan un marco de relaciones sociales determinadas histórica y políticamente. Para ello se ha realizado trabajo de campo en el mes de febrero, agosto y setiembre del 2017 en comunidades nativas de la etnia Awajún en el río Cenepa, en Amazonas. A través de la observación constante y participante, y entrevistas abiertas y a profundidad se ha investigado cómo circula y se negocia la inf...
3
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
This article presents an approach to the explanatory models on HIV/AIDS that circulate among the Awajún population of communities that have been intervened by the Global Fund stance of interrelation between the people and the within the framework of the strategy against HIV. In this sense, health is understood as an inState, and therefore, it is taken into account that medical dialogues or encounters, where this disease is discussed, are determinant in the experience of the disease, as they reflect a historical and political framework of social relations. To this end, ethnographic fieldwork was carried out during February, August and September 2017 in native communities of the Awajún ethnic group on the Cenepa River in Amazonas. Through constant and participant observation, and open and indepth interviews, we have investigated how informatio...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Con el avance de los años la importación en el Perú fue creciendo exponencialmente, por lo que las empresas importadoras se volvieron más competitivas entre sí. Dicho efecto en la actividad importadora se dio debido a que las empresas buscaron que su producto importado fuese el mejor para el cliente con la finalidad de ganar mayor presencia en el mercado. En consecuencia, las empresas importadoras tuvieron que ser orientadas al constante seguimiento de su proceso de importación para aplicar mejoras y así volverse más competitivas. Por lo cual el presente trabajo con el título de “Diagnóstico y propuesta de mejora en el proceso de importación para reducir los costos operativos no previstos de una empresa importadora de telas en Lima-Perú”, tuvo como objetivo general cuantificar el impacto del proceso de importación en los costos operativos no previstos. El diagnóstico de...
5
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La propuesta de este trabajo es crear un negocio llamado Vino a la Vista, el cual surge de la necesidad de permitir que los consumidores aprendan más acerca de la cultura vinculada con el mundo de los vinos, que vaya emparejada con los nuevos estilos de vida y la evolución del comercio electrónico. Así mismo, se aspira a entregar a los interesados diversas experiencias, mediante el consumo de variedad de marcas, cepas y añadas, entre otras, con la finalidad de que puedan aprender y compartir con la familia y amigos su experiencia. Adicionalmente, se incentivará la participación de los clientes en diversas actividades relacionadas con el mundo del vino, tales como catas grupales y privadas, invitaciones a eventos, cenas de maridaje, visitas a viñedos o bodegas y descuentos para productos relacionados, entre otras.