1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la prevalencia de lesiones de la mucosa oral en infantes de 0 a 6 meses examinados en el Nosocomio San José de Chincha durante el periodo de septiembre de 2016 a enero de 2017. Materiales y Métodos: Se realizó una pesquisa transversal, prospectivo, descriptivo y observacional en 214 infantes de 0 a 6 meses de edad quienes fueron evaluados en el servicio Crecimiento y Desarrollo del Niño Sano del Hospital San José de Chincha donde las lesiones fueron registradas en una ficha. Resultados: La prevalencia de patologías en la mucosa oral fue alta 70.6% siendo el Nódulo de Bohn la lesión más frecuente 48.1%; la asociación con el género femenino 58.9% fue estadísticamente significativa (p=0.010) así mismo con el grupo etario de 0 a 2 meses 47.3% (p=0.012). La ubicación más prevalente fue la zona vestibular de la maxila 34.5%. Por último, la edad gestacional ...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Las personas no nacen con ansiedad al tratamiento dental y/o al profesional odontológico. Esta asociación ocurre a través del proceso de socialización. Los niños son tan susceptibles a la ansiedad como los adultos y su ansiedad se deriva de la comunicación entre pares de malas experiencias en su mayoría. Por ello el presente estudio tuvo como objetivo la relación sin dependencia, relacionar la ansiedad de padres y comportamiento de niños atendidos en la primera consulta odontopediátrica en el distrito de Chincha, Ica – Perú del período 2019- 2020. Se utilizó un nivel de investigación relacional y un tipo de investigación observacional, transversal, de diseño analítico, examinando 120 niños de ambos sexos, con edades comprendidas entre los 3 y 6 años. Obteniendo como resultado que sí existe relación significativa entre la ansiedad de padres y el comportamiento de su...