1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los factores asociados al embarazo adolescente en un centro materno infantil de Lima durante el 2018. Material y métodos: Estudio analítico de casos y controles. Se obtuvo muestra de 57 adolescentes atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil “Santa Anita”, divididas en 19 adolescentes con embarazo (casos) y 38 adolescentes sin embarazo (controles). La técnica fue la encuesta mediante cuestionario, previo consentimiento informado. El análisis se realizó en el software estadístico STATA. La asociación se evaluó mediante la prueba Chi Cuadrado de Pearson, mientras que la diferencia de medias se analizó mediante T de Student. Resultados: Dentro de los factores individuales, se halló asociación significativa entre el embarazo adolescente con: el estado civil (p<0.001), grado de instrucción (p=0.005), ocupación (p 0.002), uso de métodos anticonce...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Conocer la percepción del proyecto de vida en adolescentes gestantes y no gestantes de un centro materno peruano. Material y métodos: Estudio de enfoque cualitativo con una perspectiva fenomenológica realizado en el Centro de salud Materno Infantil en el distrito de Santa Anita, ubicado en Lima, Perú. Se realizaron entrevistas a profundidad a adolescentes gestantes y no gestantes, donde se evaluó la variable de proyecto de vida bajo las perspectivas de: Concepto, Aporte, Interés y Prevención de problemas. Resultados: El proyecto de vida tuvo una respuesta sucinta respecto a la definición de proyecto de vida, aunque fue más certera y amplia al referirse a los problemas que este logra prevenir. Conclusiones: El embarazo ha sido una etapa que apresura la consolidación de un proyecto personal, donde las gestantes incluyen factores diversos como los económicos, dignidad, ...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Establece los factores de riesgo del embarazo en adolescentes gestantes y no gestantes del Centro de Salud Materno Infantil Santa Anita en el año 2018. Realiza un estudio observacional, analítico de caso-control. Utiliza una muestra de 57 adolescentes atendidas en el Centro de Salud Materno Infantil Santa Anita, divididas en 19 adolescentes con embarazo (grupo caso) y 38 adolescentes sin embarazo (grupo control). La técnica aplicada es la encuesta mediante cuestionario, previo consentimiento informado. El análisis se realizó en el software estadístico SPSS. Se utilizó la prueba de Chi cuadrado para medir la asociación entre las variables categóricas, asumiendo la asociación al valor p menor de 0.05. Dentro de los factores individuales, se demostró asociación significativa del embarazo adolescente con el estado civil (p<0.001), grado de instrucción con un p0.005, ocupació...