1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Métodos: Se realizó un tamizaje fitoquímico preliminar de la miel de abeja. Para evaluar el uso del agar con miel de abeja como diferenciador oxidativo-fermentador, se emplearon 96 tubos de cultivo que contienen 10 mL de agar base aleatorizadas y divididas en cuatro grupos de 24 tubos: grupo I agar base con miel y Escherichia coli ATCC 25922, grupo II agar base con miel y Pseudomonas aeruginosa ATCC 29212, grupo III agar OF (Basal Medium acc. To Hugh and Leifson, Merck) con Escherichia coli ATCC 25922, y el grupo IV agar OF con Pseudomonas aeruginosa ATCC 29212; siendo el agar OF estándar. Se consideraron dos criterios de evaluación: Oxidación y Fermentación de los carbohidratos. Resultados: La miel de abeja presenta alcaloides, triterpenoides y compuestos fenólicos. Se determinó el calificativo de Bueno (100%) para el agar con miel de abeja y Escherichia coli ATCC 25922, y agar...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente estudio, se evaluó in vitro el efecto irritante del gel elaborado con el extracto acuoso del mesocarpio de Hylocereus megalanthus (Cactaceae) “pitahaya”, empleando el método de HET-CAM para demostrar seguridad y eficacia de la formulación. La “pitahaya” fue recolectada en la provincia de Huaral, departamento de Lima, en el sector denominado Virgen de la Esperanza, a una altitud de 190 m s. n. m. El gel fue preparado a base de carbopol, trietanolamina y agua desionizada; su preparación tuvo lugar en el Laboratorio de Industria Farmacéutica de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. Para la elaboración del extracto acuoso, se utilizaron 300 g de mesocarpio de Hylocereus megalanthus “pitahaya” por litro de agua, concentrándose el solvente con ayuda del rotavapor. Las concentraciones de gel preparado ...
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The COVID-19 pandemic has generated much concern worldwide. Due to its high transmissibility, many young university students have had to carry out their academic activities in mandatory social isolation, which could generate excessive anxiety. Therefore, the aim of this study was to evaluate the anxiety levels in Peruvian dentistry students developed during COVID-19 mandatory social isolation. Materials and Methods: An analytical, observational, and transversal study was carried out in 403 dentistry students in the last two years from three Peruvian universities from May to July 2020. The Zung Self-Rating Anxiety Scale was used to detect anxiety symptoms and their respective diagnoses. A logit model was used to evaluate the association of the variables: age group (X1), gender (X2), type of university (X3), and marital status (X4), with the anxiety levels of the students, considering a p-...