1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia de las estrategias de crianza (EC) sobre la afectividad de los adolescentes de la ciudad de Huancayo. La muestra estuvo conformada por 231 adolescentes (69.2% mujeres) con edades comprendidas entre 12 y 17 años (Medad=13.27, DE= 1.77). Se empleó la Escala de Calidad de Interacción Familiar- ECIF y la Escala de Afectividad Positiva y Negativa PANAS-C. Se realizó un análisis de regresión múltiple y se demostró que, en el caso de la madre la EC coercitiva como la comunicación negativa tiene una influencia negativa sobre el afecto positivo (β > .20), y una influencia positiva sobre el afecto negativo (β > .20). Mientras que la EC coercitiva del padre como la comunicación negativa tiene una influencia positiva sobre el afecto negativo (β > .20). Se concluyó que algunas EC coercitivas de la madre y del padre...