1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Si bien el crecimiento económico percibido en las dos primeras décadas del siglo XXI permitió reducir los niveles de pobreza, no logró un impacto determinante en la reducción de la desigualdad de ingresos de las familias. Hoy en día, los niveles de desigualdad se mantienen similares a los de la década de 1960, lo que se traduce en un retraso en el desarrollo sostenible en aspectos sociales, económicos y políticos. En ese sentido, mediante el uso de regresiones Recentered Influence Function (RIF) y el método de descomposición según fuente de ingresos, este trabajo de investigación busca analizar y evaluar el impacto de los determinantes de la desigualdad de ingresos entre los años 2012 y 2020 a nivel de dominio geográfico, por deciles y según fuente de ingreso, para dar cuenta de los requerimientos específicos que deben llevarse a cabo según las necesidades de cada espac...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Si bien el crecimiento económico percibido en las dos primeras décadas del siglo XXI permitió reducir los niveles de pobreza, no logró un impacto determinante en la reducción de la desigualdad de ingresos de las familias. Hoy en día, los niveles de desigualdad se mantienen similares a los de la década de 1960, lo que se traduce en un retraso en el desarrollo sostenible en aspectos sociales, económicos y políticos. En ese sentido, mediante el uso de regresiones Recentered Influence Function (RIF) y el método de descomposición según fuente de ingresos, este trabajo de investigación busca analizar y evaluar el impacto de los determinantes de la desigualdad de ingresos entre los años 2012 y 2020 a nivel de dominio geográfico, por deciles y según fuente de ingreso, para dar cuenta de los requerimientos específicos que deben llevarse a cabo según las necesidades de cada espac...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la actualidad, los sindicatos peruanos se encuentran atravesando una etapa de recuperación luego un periodo de crisis durante la década de 1990 en la que se criminalizó su participación y se vulneraron los derechos laborales. Si bien el rol de los sindicatos es ser la voz colectiva de los trabajadores que vela por la obtención y respeto de derechos laborales justos, sus posibles efectos en la mejora de la productividad y las condiciones laborales no son estudiados o puestos en práctica dado que se desconoce sobre su impacto y existe un sesgo ideológico/teórico que limita su creación y participación. Por tanto, el objetivo de esta propuesta de investigación es evaluar el impacto de los sindicatos sobre la productividad de la industria manufacturera concentrada en Lima Metropolitana entre los años 2013 – 2017, para así hacer evidente el efecto sindical sobre la construcci...
4
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En la actualidad, los sindicatos peruanos se encuentran atravesando una etapa de recuperación luego un periodo de crisis durante la década de 1990 en la que se criminalizó su participación y se vulneraron los derechos laborales. Si bien el rol de los sindicatos es ser la voz colectiva de los trabajadores que vela por la obtención y respeto de derechos laborales justos, sus posibles efectos en la mejora de la productividad y las condiciones laborales no son estudiados o puestos en práctica dado que se desconoce sobre su impacto y existe un sesgo ideológico/teórico que limita su creación y participación. Por tanto, el objetivo de esta propuesta de investigación es evaluar el impacto de los sindicatos sobre la productividad de la industria manufacturera concentrada en Lima Metropolitana entre los años 2013 – 2017, para así hacer evidente el efecto sindical sobre la construcci...