1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo por objetivo determinar las principales características del financiamiento en las Micro y pequeñas empresas de la Provincia del Santa, 2013. La investigación fue tipo cuantitativo, nivel Descriptivo, diseño No experimental de corte transversal, se utilizó un universo muestral de 158 Micro y pequeñas empresas, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado de 14 preguntas cerradas a través de la técnica de la encuesta obteniendo las siguientes conclusiones: El 57,0% de los representantes legales de las Micro y pequeñas empresas (MYPE) tienen edad de entre 31 a 50 años. El 55,1 % son de sexo masculino. El 42,4% tienen grado de instrucción superior no universitario. El 100% es dueño de las MYPE. El 65,2% de las Micro y pequeñas empresas tienen de 7 a más años de presencia en el mercado, el 51,3% tienen de 06 a 10 trabajadores. El 100% se...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La investigación planteada presenta el estudio de la influencia de las prácticas pre profesionales dentro de la formación profesional, para el desempeño laboral de los estudiantes de la escuela de Administración. ULADECH- Católica Chimbote 2013, Tuvo como objetivo determinar la influencia de las prácticas pre profesionales dentro del proceso de formación profesional en el desempeño laboral de los estudiantes de la Escuela Administración de la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Se aplicó una encuesta a 117 estudiantes de Practicas Pre profesionales I, II, III; para determinar el nivel de conocimientos, habilidades y actitudes, que desarrollan los estudiantes en el proceso de formación profesional durante la estancia en prácticas y luego se evaluó el desempeño laboral durante las prácticas pre profesionales desde la perspectiva de los empleadores y grup...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El presente estudio cuantitativo de diseño no experimental describe las principales características de la gestión de calidad, la formalización, el financiamiento, la competitividad, la capacitación y la rentabilidad de las micro y pequeñas empresas. Para ello se utilizó un muestreo no probabilístico intencional, se extrajo una muestra de 160 Mypes; con las cuales se determinó sus principales características y las de sus representantes. En 13 Mypes se establecieron las características de la gestión de calidad; en 49 Mypes, las características de la formalización; en 50 Mypes, las características de competitividad; en 97 Mypes, las características del financiamiento; en 100 Mypes, las características de la capacitación y en 11 Mypes las características de rentabilidad. Se utilizó como instrumento un cuestionario estructurado aplicado a los representantes de las Mypes me...
4
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente estudio cuantitativo de diseño no experimental que describió las principales características de la formalización, el financiamiento, la capacitación, la competitividad y la rentabilidad, Se utilizó un muestreo no probabilístico intencional. Se extrajo una muestra de 272 MYPES; en las cuales se determinaron las principales características de las MYPES y de sus representantes, en 120 MYPES se determinó las características de la Formalización, en 196 MYPES del Financiamiento, en 77 MYPES de la capacitación, en 78 MYPES de la competitividad, y en 128 MYPES las características de la rentabilidad. Se utilizó como instrumento un cuestionario estructurado, aplicado a los representantes de las MYPES mediante la técnica de la encuesta, llegando a las siguientes conclusiones: La mayoría de las MYPE del Distrito de Chimbote periodo 2010-2013, tienen una permanencia ...
5
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación, tuvo por objetivo determinar las principales características del financiamiento en las Mypes del sector servicio - rubro chifas en las ciudades de Santa y Coishco, 2013. La investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y de diseño no experimental/ transversal, se utilizó una población muestral de 5 Mypes a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado de 12 preguntas, a través de la técnica de la encuesta obteniéndose los siguientes resultados: Referente al representante legal de la Mype: El 100% tiene la edad entre los 26 - 60 años. El 80% tiene ambos mitad por mitad estudios primarios y secundarios, y solo el 20% tiene estudios superior no universitario. Referente a las MYPES: El 80% tiene de funcionamiento mitad por mitad de 1 año- 3 años y de 5 años- más y solo el 20% tiene de funcionamiento de 3 años- 5 años. El 100% estab...