Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Centurion Bolaños, Octavio', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Las representaciones del cuerpo y del deseo debieran suponer características masculinas alternativas al estar en un espacio que desafía la masculinidad hegemónica. En esta investigación, busco (por medio de metodologías escultóricas -en las que experimento materialmente-, categorías psicoanalíticas y de análisis crítico del discurso) comprender y complejizar por qué las interacciones en plataformas como Tinder y Grindr generan jerarquías, posiciones de objetos de deseo y consumos de cuerpo, los cuales trato de evidenciar en mi trabajo escultórico. Parto de una revisión de prácticas de otros artistas y de aproximaciones previas a la problemática de estudio, para luego entrar en la construcción del enfoque conceptual, en la que problematizo artefactos previos, las herramientas de análisis y luego los grupos escultóricos resultantes de este proceso de análisis y producci...
2
tesis de maestría
Este trabajo tiene como objetivo problematizar y ahondar en - un aspecto - de las barberías de Lima, como espacios masculinos que manejan diferentes tecnologías las cuales reproducen determinadas visualidades en sujetos masculinos. La visualidad efecto de un manejo eficiente del pelo y el vello (facial) tiene como resultado poder ejercer una masculinidad que denote cuidado, inversión y disciplina lo cual le atribuye características de superioridad frente otros hombres, aun cuando la misma visualidad en otros ambientes podría poner en duda la masculinidad del sujeto relacionándolo con lo abyecto. Dentro de los repertorios del vello y pelo que se manejan en la barbería también se ve como hay una jerarquía con relación a la raza y la clase, ya que los diferentes tipos de pelos tienen diferentes posibilidades de corte y peinado, en las que los sujetos blancos suelen estar relaciona...
3
tesis de grado
Las representaciones del cuerpo y del deseo debieran suponer características masculinas alternativas al estar en un espacio que desafía la masculinidad hegemónica. En esta investigación, busco (por medio de metodologías escultóricas -en las que experimento materialmente-, categorías psicoanalíticas y de análisis crítico del discurso) comprender y complejizar por qué las interacciones en plataformas como Tinder y Grindr generan jerarquías, posiciones de objetos de deseo y consumos de cuerpo, los cuales trato de evidenciar en mi trabajo escultórico. Parto de una revisión de prácticas de otros artistas y de aproximaciones previas a la problemática de estudio, para luego entrar en la construcción del enfoque conceptual, en la que problematizo artefactos previos, las herramientas de análisis y luego los grupos escultóricos resultantes de este proceso de análisis y producci...
4
tesis de maestría
Este trabajo tiene como objetivo problematizar y ahondar en - un aspecto - de las barberías de Lima, como espacios masculinos que manejan diferentes tecnologías las cuales reproducen determinadas visualidades en sujetos masculinos. La visualidad efecto de un manejo eficiente del pelo y el vello (facial) tiene como resultado poder ejercer una masculinidad que denote cuidado, inversión y disciplina lo cual le atribuye características de superioridad frente otros hombres, aun cuando la misma visualidad en otros ambientes podría poner en duda la masculinidad del sujeto relacionándolo con lo abyecto. Dentro de los repertorios del vello y pelo que se manejan en la barbería también se ve como hay una jerarquía con relación a la raza y la clase, ya que los diferentes tipos de pelos tienen diferentes posibilidades de corte y peinado, en las que los sujetos blancos suelen estar relaciona...
5
artículo
This article describes generative algorithms and Digital Fabrication techniques with organic materials to create complex 3D objects for industrial design, sculpture, and architecture. Experimental artistic production using these algorithms concluded with a solution based on programmable meshes, which use identifiers to control the topological characteristics of vertices during the modeling process. On the other hand, the hybridization of analog and digital techniques was explored through fabrication. Comparing artistic production and hybrid techniques with generative AI, we will discuss topics of Computational Creativity in art, industrial design, and architecture. The programmable meshes solution, combined with hybrid fabrication processes, enables an incredible variety of complex forms, stimulates artistic creativity, and provides flexible feedback to bypass some Digital Fabrication is...