1
tesis de grado
En la presente investigación se estudió la relación que existe entre la percepción de prácticas de crianza y el autoconcepto global en una muestra de 126 niños (M = 9.33 años, DE = 1.16, 56.3% mujeres) de un colegio de la Provincia Constitucional del Callao (Perú). Se emplearon como instrumentos de medida, el Inventario de Percepción sobre los Padres, el cual se encuentra adaptado a nuestro medio por Merino, Díaz y Cohen (2003) y la Escala de autoconcepto de Piers Harris, empleada por Vásquez (2002). Los resultados muestran una correlación positiva entre la percepción de prácticas de crianza positivas del padre y el autoconcepto total (rho =.27, p<.01), y una correlación negativa entre las percepción de prácticas de crianza negativas del padre con el autoconcepto total (rho = -.55, p<.001). Así mismo, se encontró una correlación negativa entre las prácticas negativas...
Enlace