Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Centeno Vílchez, Hugo Junior', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto del Sistema de Control Interno basado en el modelo COSO 2013 respecto a la Gestión Empresarial en las empresas de sector construcción de edificios en el distrito de El Agustino, año 2018. Para determinar el impacto, es preciso validar las pruebas de hipótesis, realizar análisis de consistencia estadística, entre otros estudios que finalmente permitan producir resultados y conclusiones de la investigación. La tesis inicia con la introducción, posteriormente se desarrolla a través de los siguientes cinco capítulos: Capítulo I - Marco Teórico, se desarrolla las principales definiciones, importancia, evolución, entre otros relacionados con el marco teórico de las variables de estudio; asimismo, un análisis de la relación entre las dos variables y del sector construcción. Capitulo II – Plan de InvestigaciÃ...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto del Sistema de Control Interno basado en el modelo COSO 2013 respecto a la Gestión Empresarial en las empresas de sector construcción de edificios en el distrito de El Agustino, año 2018. Para determinar el impacto, es preciso validar las pruebas de hipótesis, realizar análisis de consistencia estadística, entre otros estudios que finalmente permitan producir resultados y conclusiones de la investigación. La tesis inicia con la introducción, posteriormente se desarrolla a través de los siguientes cinco capítulos: Capítulo I - Marco Teórico, se desarrolla las principales definiciones, importancia, evolución, entre otros relacionados con el marco teórico de las variables de estudio; asimismo, un análisis de la relación entre las dos variables y del sector construcción. Capitulo II – Plan de InvestigaciÃ...
3
tesis de maestría
El objetivo de la presenta investigación fue analizar de qué forma, el control simultáneo se asocia con la transparencia en la gestión de las Municipalidades Provinciales de la Región Lima, 2021. Se utilizó un enfoque cuantitativo, de corte transversal, de diseño fue descriptivo, no experimental. La muestra fue de 61 funcionarios relacionados con el control y la gestión de las municipalidades provinciales de la Región de Lima. Entre los resultados se tiene que, para el 91,8% de los funcionarios entrevistados, las municipalidades no cumplen la normativa de control concurrente de manera adecuada. También, para el 91,8%, las acciones preventivas de las Municipalidades no son adecuadas. Según el 86,9%, la implementación de acciones correctivas por parte de las municipalidades no es adecuada. Para el 85,8%, el acceso a la información que ofrecen las Municipalidades no es eficient...