1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The aim of this study was to optimize the content of EPA and DHA in the process of enzymatic acidolysis of canola oil and concentrated of long-chain polyunsaturated fatty acids (LCPUFA) in structured triacylglycerols (TAGs). For this purpose, nonspecific lipase B from Candida antarctica immobilized in a supercritical CO2 was used. Crude salmon oil obtained from the industrial byproducts was used to obtain LCPUFA concentrate. Initially, a LCPUFAs concentrate was obtained by basic hydrolysis and posterior complexation with urea. Subsequently the process variables were optimized enzymatic acidolysis were optimized using a central composite rotational design 25-1 + star, with 5 factors and 30 experimental trials, based on the response surface methodology. The optimal conditions that maximized the content of EPA and DHA to 3.92 g/100 g TFA and 9.09 g/100 g TFA, respectively in the purified TA...
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
The aim of this study was to optimize the content of EPA and DHA in the process of enzymatic acidolysis of canola oil and concentrated of long-chain polyunsaturated fatty acids (LCPUFA) in structured triacylglycerols (TAGs). For this purpose, nonspecific lipase B from Candida antarctica immobilized in a supercritical CO2 was used. Crude salmon oil obtained from the industrial byproducts was used to obtain LCPUFA concentrate. Initially, a LCPUFAs concentrate was obtained by basic hydrolysis and posterior complexation with urea. Subsequently the process variables were optimized enzymatic acidolysis were optimized using a central composite rotational design 25-1 + star, with 5 factors and 30 experimental trials, based on the response surface methodology. The optimal conditions that maximized the content of EPA and DHA to 3.92 g/100 g TFA and 9.09 g/100 g TFA, respectively in the purified TA...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación presenta la implementación de un proyecto formulado bajo la metodología del marco lógico, con el fin de incrementar el nivel de entrenamiento alcanzado por el B.A.P. Tacna, buque de reaprovisionamiento logístico, haciéndolo una unidad con mayor preparación en las capacidades orientadas al comando y control, guerra de superficie y operaciones aéreas. De esta forma, la elaboración de un plan de capacitación y el uso de distintas herramientas como formatos y plantillas, sumado a las acciones realizadas, contribuyeron al aumento significativo del nivel de entrenamiento obtenido, con una progresión de ir en aumento hasta el término del proyecto. En tanto, se concluye que el nivel de entrenamiento de cada unidad depende de varios factores y, para mantenerlo alto, es necesario su verificación y el desarrollo de acciones que mejoren el rendimiento del per...
4
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio está referido a la “Aplicación de un programa de reforzamiento de orientación profesional en la elección de la segunda especialización profesional”, nos hemos planteado como objetivo Evaluar los efectos de la aplicación de un programa de reforzamiento de orientación profesional en la elección de la segunda especialización profesional en los cadetes de tercer año de la Escuela Naval del Perú. La presente investigación es de tipo Aplicada y de acuerdo con Hernández, Fernández y Baptista (2010) tiene un diseño pre-experimental, con un grupo (experimental) y mediciones pre y post-test. La población está constituida por los cadetes de tercer año de la Escuela Naval del Perú. El instrumento empleado en esta investigación fue la encuesta. Encontramos como resultados que los cadetes no cuentan con el suficiente conocimiento de los distintos programas d...
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio está referido a la “Aplicación de un programa de reforzamiento de orientación profesional en la elección de la segunda especialización profesional”, nos hemos planteado como objetivo Evaluar los efectos de la aplicación de un programa de reforzamiento de orientación profesional en la elección de la segunda especialización profesional en los cadetes de tercer año de la Escuela Naval del Perú. La presente investigación es de tipo Aplicada y de acuerdo con Hernández, Fernández y Baptista (2010) tiene un diseño pre-experimental, con un grupo (experimental) y mediciones pre y post-test. La población está constituida por los cadetes de tercer año de la Escuela Naval del Perú. El instrumento empleado en esta investigación fue la encuesta. Encontramos como resultados que los cadetes no cuentan con el suficiente conocimiento de los distintos programas d...