1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación consistió en elaborar una bebida energética gasificada a partir de maltas de quinua (Chenopodium quinoa), kañihua (Chenopodium pallidicaule) y cebada (Hordeum vulgare) que cumpla con las características organolépticas apreciables capaz de proporcionar y, restablecer la vitalidad del consumidor. La malta se obtuvo mediante el remojo, germinación, secado y tostado de la quinua, kañihua y la cebada, con resultado óptimo de aumento del valor nutricional. Así, la malta de quinua presentó 1,6% de humedad, 5,5% de proteína, 2,12% de grasa, 87,83% de carbohidratos, 0,66% de fibra, 2,29 de ceniza; la malta de kañihua presentó 1,35% de humedad, 5,7% de proteína, 7,29% de grasa, 1,29% de fibra, 2,92% de ceniza, 81,5% de carbohidratos; de igual manera la malta de cebada tuvo 1,37% de humedad, 4,06% de proteína, 10,15% de grasa, 0,59% de fibra, 2,3...