1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal analizar la resiliencia frente a la variación del nivel de ventas y continuidad del negocio en clientes Pyme de una agencia bancaria en tiempos de COVID - Arequipa 2020. La importancia de la investigación se justifica en la resiliencia organizacional y su papel en el proceso de reactivación económica ya que un alto nivel de resiliencia en empresarios puede disminuir el nivel de vulnerabilidad de los negocios frente a riesgos esperados e inesperados. Por lo que es un tema importante en la recesión económica, la cual atraviesa nuestro país y el mundo. Asimismo, la investigación corresponde a un trabajo de campo con enfoque de tipo cuantitativo, descriptivo-correlacional; con un diseño no experimental, transversal, correlacional. Para llevar a cabo dicha investigación se planteó como hipótesis principal la exist...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la percepción de la educación virtual y el estrés académico en estudiantes del instituto de educación superior tecnológico privado TEPNUM, Arequipa 2020. La metodología tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptiva correlacional y un diseño no experimental, transversal. La muestra fue de 124 estudiantes, elegidos por un diseño no probabilístico intencional considerando los criterios de edad y sexo. Como instrumento de recolección de datos se utilizó la encuesta Sp-DELES sobre entornos de aprendizaje a distancia y el inventario SISCO de estrés académico. Los resultados arrojaron que la mayoría de los estudiantes tenían una percepción satisfactoria de la educación virtual y presentaban niveles leves de estrés. La comprobación de la hipótesis, la cual se realizó a través de la prueba Chi...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es determinar la relación entre trabajo remoto y estrés laboral en funcionarios de un banco, Arequipa 2020. La metodología tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y un diseño transversal no experimental. La muestra estuvo conformada por 38 funcionarios de una institución bancaria elegidos mediante un diseño intencional no probabilístico considerando los criterios de edad y sexo. Los instrumentos de recogida de datos utilizados fueron la prueba de estrés laboral de la OMS y la escala Percepción de la experiencia de los empleados que trabajan desde casa (home office). Los resultados mostraron que existe una relación negativa moderada entre las variables de estudio con un valor de -0,428, es decir, a mayor experiencia de trabajo remoto, menor es el nivel de estrés laboral que presentan los empleados de un banco en Arequi...