1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo experimental “Aplicación de citoquinina (Citogrower) y raleo de frutos para su respuesta en la productividad del cultivo de palto (Persea americana mill.) cv. hass bajo condiciones de la irrigación Majes”. Se realizó en la sección B-3, parcela Nº 49. En las coordenadas; 16º21´de Latitud sur, 72º10´ de Longitud oeste y a una altitud de 1380 m.s.n.m. El diseño experimental fue de bloques completos al azar (DBCA) con 3 bloques y arreglo factorial 3 x 3, teniendo 9 tratamientos (interacciones), 27 unidades experimentales y dos factores principales; factor Citogrower® (Dosis de 0, 200 y 300 ml/200 litros de agua) y factor Frutos (40, 65 y 90 frutos por árbol). Se realizó los respectivos análisis de varianza y la prueba de significación de Duncan al 95 % de confiabilidad. Todos los parámetros evaluados son en fruto; longitud, diámetro, materia seca, con...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Se plantea hacer un análisis comparativo entre la Capacidad de Remoción de Arsénico de MetSorb® y Cloruro Férrico, en Aguas Superficiales de Afluentes del Río Torata. Moquegua; con cloruro férrico se determina que la mejor remoción se logra a una concentración de 20 mg/L con un pH de 7 llegando a concentraciones menor de 0.008 mg/L de arsénico, valor que se encuentra por debajo de lo establecido en la norma “Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano DS N° 031-2010-SA” cuyo valor es 0.01 mg/L; al tratar el agua con MetSorb® la mejor remoción se logra a los 02 minutos de tratamiento con una concentración de 50 g/L llegando a concentraciones menor de 0.008 mg/L de arsénico. Los factores considerados para el cloruro férrico fueron el pH y la concentración obteniéndose un óptimo de 20 mg/L en concentración y un pH de 7; en cambio para MetSorb® se considera...