1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo es una reflexión crítica sobre el significado y las implicancias económicas, políticas e ideológicas que alcanzó el Derecho a la Propiedad como artículo de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, en cuanto aporte fundamental de la Revolución Francesa al desarrollo histórico de la humanidad. Esta Declaración dio origen al triunfo de la sociedad capitalista, como efecto de la crisis de la sociedad feudal, por el que su estudio y su respectivo conocimiento son de suma importancia para comprender el origen y la evolución de la sociedad capitalista y de su desenlace histórico.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo es una reflexión crítica sobre el significado y las implicancias económicas, políticas e ideológicas que alcanzó el Derecho a la Propiedad como artículo de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, en cuanto aporte fundamental de la Revolución Francesa al desarrollo histórico de la humanidad. Esta Declaración dio origen al triunfo de la sociedad capitalista, como efecto de la crisis de la sociedad feudal, por el que su estudio y su respectivo conocimiento son de suma importancia para comprender el origen y la evolución de la sociedad capitalista y de su desenlace histórico.
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo es una reflexión crítica sobre el significado y las implicancias económicas, políticas e ideológicas que alcanzó el Derecho a la Propiedad como artículo de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, en cuanto aporte fundamental de la Revolución Francesa al desarrollo histórico de la humanidad. Esta Declaración dio origen al triunfo de la sociedad capitalista, como efecto de la crisis de la sociedad feudal, por el que su estudio y su respectivo conocimiento son de suma importancia para comprender el origen y la evolución de la sociedad capitalista y de su desenlace histórico.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo es una reflexión crítica sobre el significado y las implicancias económicas, políticas e ideológicas que alcanzó el Derecho a la Propiedad como artículo de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, en cuanto aporte fundamental de la Revolución Francesa al desarrollo histórico de la humanidad. Esta Declaración dio origen al triunfo de la sociedad capitalista, como efecto de la crisis de la sociedad feudal, por el que su estudio y su respectivo conocimiento son de suma importancia para comprender el origen y la evolución de la sociedad capitalista y de su desenlace histórico.
5
tesis de grado
Hasta este momento, el desarrollo científico y tecnológico, de manera general, nos ayuda a comprender nuestro origen y desarrollo filo y ontogenético. De la misma forma, vamos conociendo sobre la realidad nacional gracias a las investigaciones que desarrollan nuestros científicos sociales, siempre pioneros, sobre el origen y desarrollo del hombre peruano, de las diversas civilizaciones que se desarrollaron en nuestro suelo, sobre sus diversas actividades productivas, de sus debacles y posibilidades históricas. Sin embargo, aún necesitamos más estudios sobre las realidades regionales y locales, estudios que nos aproximen al conocimiento de ellas, sus características empíricas concretas, su esencia histórica que nos permita comprender el sentido de su desarrollo. Esto demanda superar nuestras limitaciones en sabiduría, memoria oral, memoria escrita, para entender mejor las razon...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
In teaching we find a series of categories that are not equivalent to each other, even if they are conceived as synonyms. These categories are: instructor, teacher, master and leader. It is crucial to clarify what each of these categories mean in order to avoid confusions and highlight their characteristics and challenges, in order to raise the qualitative level of our national education.
7
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
No ensino encontramos uma série de categorias que não são equivalentes umas às outras, mesmo que sejam concebidas como sinônimos. Essas categorias são: instrutor, professor, mestre e líder. É fundamental esclarecer o que cada uma dessas categorias significa para evitar confusões e destacar suas características e desafios, a fim de elevar o nível qualitativo da nossa educação nacional.
8
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
No ensino encontramos uma série de categorias que não são equivalentes umas às outras, mesmo que sejam concebidas como sinônimos. Essas categorias são: instrutor, professor, mestre e líder. É fundamental esclarecer o que cada uma dessas categorias significa para evitar confusões e destacar suas características e desafios, a fim de elevar o nível qualitativo da nossa educação nacional.