Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ccahuana Huamani, Bethy Isabel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El tipo de estudio realizado fue descriptivo tipo trasversal, el objetivo fue determinar la frecuencia de síntomas musculoesqueléticos en los alumnos de ballet de Lima metropolitana en el año 2017. La población estudiada fue de 155 alumnos. Los datos fueron a través de evaluaciones usando el cuestionario nórdico y también por ficha de recolección de datos y se incluyeron variables como edad, sexo, Índice de masa corporal, horas de entrenamiento al día, días de entrenamiento, tiempo de entrenamiento. Se logró determinar la frecuencia de síntomas musculoesqueléticos de en alumnos de ballet de Lima metropolitana en el periodo de 2017. Solo un 3,9% no presentaron síntomas musculoesqueléticos, mientras que 96% presentaron sistemas musculoesqueléticos del total. Además se observó síntomas musculoesqueléticos con relación al sexo; fue femenino con un 85% síntoma musculoes...
2
tesis de grado
La poca actividad física y la frecuencia cardiaca elevada o baja en los adultos mayores, conducen algunos problemas como la fragilidad por ello al mejorar la actividad física y control la frecuencia cardiaca se puede usar como una estrategia preventiva para tener adultos mayores autovalentes, Por ello, el presente estudio tiene como objetivo determinar la relación entre la actividad física y la frecuencia cardiaca en personas en una casa del adulto mayor en ancón, Para ello se empleará una metodología de tipo aplicada, correlacional y de corte transversal, con los instrumentos validados a nivel nacional e internacional como la batería cota de desempeño físico (SPPB) para evaluar la actividad física y el oxímetro de pulso para evaluar la Frecuencia cardiaca a una población con una muestra de 87 adultos mayores.