1
artículo
Publicado 1992
Enlace

El año que concluye recordó -entre otras- dos efemérides: el sesquicentenario del fallecimiento del prócer chileno Bernardo O’Higgins, y el bicentenario del nacimiento de Andrés de Santa Cruz Calahumana. El autor recuerda del primero, su contribución a la causa de la libertad chilena y peruana y los diecinueve últimos años de su vida que pasó exiliado entre nosotros. Del segundo, su convicción de siempre por reunir los antiguos territorios del Alto y Bajo Perú, intentando restaurar la vieja unidad que siglos de vida en común les había dado.
2
artículo
Publicado 1988
Enlace

En este artículo el autor presenta un valioso documento escrito por el General Guillermo Miller sobre un viaje que éste hiciera, en julio de 1835, al este de Cusco. A juicio del autor el documento tiene un especial valor no sólo por las observaciones que Miller vierte en él, sino también porque contribuye la evidencia de uno de los primeros intentos colonizadores de la selva peruana que se hiciera en el temprano siglo XIX.
3
artículo
Publicado 1990
Enlace

El autor discute el sentido de la problemática celebración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América. Revisa las distintas posiciones al respecto. Presenta su posición personal como historiador. Invita a la superación de las contradicciones del pasado como paso indispensable para la construcción del futuro.
4
libro
Publicado 1995
Enlace

Explica los antecedentes históricos y limítrofes entre Perú y Ecuador antes de la guerra de 1941 y del Conflicto del Alto Cenepa en 1995. Señala las primeras descripciones territoriales de la Audiencia de Lima desde la Época del Descubrimiento y Conquista hasta el Tratado de Pando-Novoa suscrito en 1832, Tratado de Amistad y Alianza, fruto de la primera misión ecuatoriana al Perú. También trata sobre las primeras relaciones exteriores peruano-ecuatorianas y los precedentes peruano-colombianos.