1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente estudio desarrollado en una institución educativa de la región Apurímac, tiene por objetivo principal determinar el nivel de relación que existe entre la procrastinación académica y el desarrollo de competencias matemáticas en estudiantes de secundaria. Con el propósito de alcanzar el objetivo propuesto se estableció llevar a cabo una investigación enmarcado en el paradigma positivista, de tipo básico con nivel descriptivo correlacional; el enfoque empleado es cuantitativo con metodología hipotético deductivo; en el proceso de recojo de información las técnicas empleadas fueron la encuesta y la observación, utilizándose como instrumentos un cuestionario de procrastinación académica y una escala de medición del desarrollo de competencias matemáticas. La muestra estuvo constituida por 106 estudiantes de una institución educativa de nivel secundaria selecci...