1
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace
Enlace
La teoría de Dewey del conocimiento destacaba la necesidad de comprobar el pensamiento por medio de la acción si se quiere que éste se convierta en conocimiento. Dewey afirmaba que los niños no llegan a la escuela como recepcionistas solamente de ideas. Cuando el niño llega al aula ya es intensamente activo y el cometido de la educación consiste en tomar a su cargo esta actividad y orientarla. Cuando el niño empieza su escolaridad, lleva en sí cuatro "impulsos innatos —el de comunicar, el de construir, el de indagar y el de expresarse de forma más precisa"— que constituyen "los recursos naturales, el capital para invertir, de cuyo ejercicio depende el crecimiento activo del niño" (Dewey, 1899, pág. 30). El niño también lleva consigo intereses y actividades de su hogar y del entorno en que vive y al maestro le incumbe la tarea de utilizar esta materia prima orientando las...