Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cayhualla Quihui, Nidia', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Si bien la lectura es uno de los medios principales de acceso al conocimiento y desarrollo del potencial humano, las últimas evaluaciones realizadas a los estudiantes peruanos sobre el logro de esta habilidad fundamental evidencian un nivel de desempeño inferior al esperado cuya responsabilidad recae principalmente en el sistema educativo de nuestro país. Ante esta situación, el Ministerio de Educación, en el año 2005, entre muchas de las alternativas para revertir esta problemática, diseñó un plan de emergencia educativa con énfasis en el fomento del placer por la lectura. No obstante, hoy, después de cinco años, las evaluaciones internacionales no evidencian avances en esta importante área, por lo cual cabe preguntarnos si es suficiente incentivar el hábito lector o si es necesario indagar sobre los procesos cognitivos que podrían estar ocasionando dichas dificultades.
2
tesis de maestría
Si bien la lectura es uno de los medios principales de acceso al conocimiento y desarrollo del potencial humano, las últimas evaluaciones realizadas a los estudiantes peruanos sobre el logro de esta habilidad fundamental evidencian un nivel de desempeño inferior al esperado cuya responsabilidad recae principalmente en el sistema educativo de nuestro país. Ante esta situación, el Ministerio de Educación, en el año 2005, entre muchas de las alternativas para revertir esta problemática, diseñó un plan de emergencia educativa con énfasis en el fomento del placer por la lectura. No obstante, hoy, después de cinco años, las evaluaciones internacionales no evidencian avances en esta importante área, por lo cual cabe preguntarnos si es suficiente incentivar el hábito lector o si es necesario indagar sobre los procesos cognitivos que podrían estar ocasionando dichas dificultades.
3
tesis de maestría
El Estado peruano, a través de diferentes acciones políticas ha intentado brindar a la población con discapacidad el espacio que merece, un ejemplo de ello es la inclusión educativa. Sin embargo, la obligatoriedad de aceptar estudiantes con esta condición no garantiza procesos de enseñanza aprendizaje eficientes, así lo vienen demostrando las evaluaciones nacionales realizadas los últimos cuatro años. Las entrevistas a agentes intervinientes, revisión bibliográfica y análisis de documentos ministeriales han evidenciado que el origen causal de la problemática descrita giraría en torno a tres puntos clave: formación y capacitación docente, diagnóstico temprano, y presupuesto exclusivo. A fin de contrarrestar la limitada oportunidad de desarrollo de los logros de aprendizaje de esta comunidad estudiantil se presenta la propuesta de innovación que atiende cada una de las ca...
4
tesis de maestría
El Estado peruano, a través de diferentes acciones políticas ha intentado brindar a la población con discapacidad el espacio que merece, un ejemplo de ello es la inclusión educativa. Sin embargo, la obligatoriedad de aceptar estudiantes con esta condición no garantiza procesos de enseñanza aprendizaje eficientes, así lo vienen demostrando las evaluaciones nacionales realizadas los últimos cuatro años. Las entrevistas a agentes intervinientes, revisión bibliográfica y análisis de documentos ministeriales han evidenciado que el origen causal de la problemática descrita giraría en torno a tres puntos clave: formación y capacitación docente, diagnóstico temprano, y presupuesto exclusivo. A fin de contrarrestar la limitada oportunidad de desarrollo de los logros de aprendizaje de esta comunidad estudiantil se presenta la propuesta de innovación que atiende cada una de las ca...