1
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación, evidencia que las actividades minero metalúrgicas influyen en la calidad del agua del río Mantaro, por ello es importante que los entes fiscalizadores conjuntamente con la empresa privada trabajen para cumplir con la normativa ambiental; el Estado no solamente debe dar leyes sino que debe asesorar y ser parte de la solución. En la región Junín, hay un gran potencial minero metálico y no metálico, que generará trabajo y mayor “Canon Minero" para invertir en diferentes sectores, pero se necesita promover la inversión y que esta sea responsable para evitar efectos adversos al ambiente. Si bien es cierto que la minería ha sido y es el sector que lidera en acciones para proteger el ambiente, la población y las autoridades, incluyendo las universidades, deben ser sigilosas, vigilantes y trabajar en sinergia por el cuidado del ambiente para be...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación se realizó con el objetivo de describir la gestión mitigante en el continuo conflicto social entre la empresa Chinalco y el distrito de Morococha. El estudio es de tipo básico, tiene un nivel descriptivo, enfoque cualitativo y el diseño es etnográfico. El método que guió la investigación fue el método científico. En el trabajo de campo se utilizaron las técnicas de observación y entrevista, cada una con sus propios instrumentos. Los actores que participaron fueron integrantes del Comité de Defensa del distrito de Morococha, funcionarios de la empresa Chinalco y funcionarios de las entidades del Estado como MINEM. El resultado de la investigación muestra que el Estado, en su intento de mitigar losconflictos sociales, interviene tardíamente cuando hay presencia de movilizaciones, bloqueo de vías, disturbios, pérdidas económicas, etc. Asimismo, el marco l...