Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Cavani Brain, Renzo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente artículo diagnostica los principales problemas de la distribución de competencias entre el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema peruanas en el contexto del proceso de amparo contra resoluciones judiciales, lo cual genera una auténtica «guerra de Cortes». Seguidamente, el autor propone un «armisticio» para dicha guerra, es decir, una solución para que ambos tribunales desempeñen de la mejor manera posible el papel conferido por el ordenamiento jurídico.
2
artículo
En el presente articulo el autor realiza un análisis histórico–jurídico de la evolución de la nulidad en el proceso,evidenciándose en su etapa inicial una prevalencia de la forma sobre el fondo, la cual progresivamente tiende a la flexibilización, pasando a distinguirse las formalidades esenciales que son causales de nulidad, de aquellas meramente accidentales, fortaleciéndose cada vez mas la noción del modelo de la finalidad teniendo como modelo mas completo, en la actualidad, al del Codice de 1940, en el cual, el logro de la finalidad viene a ser unelemento determinante para la producción de nulidades.
3
artículo
El presente artículo diagnostica los principales problemas de la distribución de competencias entre el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema peruanas en el contexto del proceso de amparo contra resoluciones judiciales, lo cual genera una auténtica «guerra de Cortes». Seguidamente, el autor propone un «armisticio» para dicha guerra, es decir, una solución para que ambos tribunales desempeñen de la mejor manera posible el papel conferido por el ordenamiento jurídico.
4
artículo
En el presente articulo el autor realiza un análisis histórico–jurídico de la evolución de la nulidad en el proceso,evidenciándose en su etapa inicial una prevalencia de la forma sobre el fondo, la cual progresivamente tiende a la flexibilización, pasando a distinguirse las formalidades esenciales que son causales de nulidad, de aquellas meramente accidentales, fortaleciéndose cada vez mas la noción del modelo de la finalidad teniendo como modelo mas completo, en la actualidad, al del Codice de 1940, en el cual, el logro de la finalidad viene a ser unelemento determinante para la producción de nulidades.
5
artículo
El presente artículo diagnostica los principales problemas de la distribución de competencias entre el Tribunal Constitucional y la Corte Suprema peruanas en el contexto del proceso de amparo contra resoluciones judiciales, lo cual genera una auténtica «guerra de Cortes». Seguidamente, el autor propone un «armisticio» para dicha guerra, es decir, una solución para que ambos tribunales desempeñen de la mejor manera posible el papel conferido por el ordenamiento jurídico.
6
artículo
En el presente articulo el autor realiza un análisis histórico–jurídico de la evolución de la nulidad en el proceso,evidenciándose en su etapa inicial una prevalencia de la forma sobre el fondo, la cual progresivamente tiende a la flexibilización, pasando a distinguirse las formalidades esenciales que son causales de nulidad, de aquellas meramente accidentales, fortaleciéndose cada vez mas la noción del modelo de la finalidad teniendo como modelo mas completo, en la actualidad, al del Codice de 1940, en el cual, el logro de la finalidad viene a ser unelemento determinante para la producción de nulidades.