1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio de la relación entre la calidad de los servicios de telemedicina en cardiología con la satisfacción del usuario se ha convertido en una necesidad perentoria no solo por el aumento de la casuística con el COVID-19, sino por la tendencia que está marcando la evolución y transformación de dichos servicios en todo el mundo. Desde esta perspectiva, el objetivo del estudio fue determinar la relación entre la calidad del servicio de telemedicina en cardiología y la satisfacción del usuario en tiempos COVID- 19, en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo-Perú, 2021. La investigación descriptiva correlacional de diseño transversal, involucró a 96 usuarios que aplicaron un inventario estructurado para el estudio. Se encontró una calidad del servicio de telemedicina en cardiología Regular (54,2%) y está relacionada significativamente (SpR=,488 y p<0,05) con la ...
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Determinar si el polihidramnios constituye un factor asociado de morbilidad perinatal: parto pre término, óbito fetal y ruptura prematura de membranas, en el Hospital Belén De Trujillo. MATERIAL Y MÉTODO: Realizamos un estudio observacional, analítico, de cohortes, que evaluó 122 gestantes, distribuidas en dos grupos, grupo I (61 pacientes con polihidramnios) y grupo II (61 pacientes sin polihidramnios), que tuvieron su parto en el periodo de tiempo comprendido entre Enero del 2011 a Diciembre del 2014. RESULTADOS: La edad promedio de las pacientes del grupo I fue 28,77 ± 7,36 años y de las pacientes del grupo II fue 30,56 ± 7,80 años (p > 0,05); la edad gestacional al momento del parto fueron 36,30 ± 3,37 y 38,59 ± 1,67 semanas respectivamente (p < 0,001). Los promedios del Índice de líquido amniótico fueron 27,98 ± 3,69 y 10,18 ± 3,98 respectivamente (p < 0,001). En lo...
3
artículo
ABSTRACT Introduction: The impact of e-government on telemedicine can be significant, as it facilitates the implementation of policies and regulations that promote its adoption, improves the necessary technological infrastructure, and ensures data security and privacy. Material and methods: A search of scientific literature was carried out in the following databases: Scopus, Pubmed, Web of Science, Lilacs and Scielo. Articles from the years 2020 to the present, written in any language and open access were considered; after applying inclusion criteria, a total of 26 articles were obtained. Results: Globally, telemedicine has improved access and efficiency in physician care, especially in remote areas. However, resistance to change, the digital divide and lack of technological readiness remain critical obstacles, especially in developing countries. Training, education, social support and s...