1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La Imagen social del profesional de enfermería son elementos intelectuales y sentimentales centrados alrededor de algo o alguien, asimismo es la valoración y concepto que la sociedad tiene de un individuo. El estudio tuvo como Objetivo General Determinar la Imagen social del profesional de enfermería según usuarios del C.S El Bosque. Ate, 2016. El estudio es de nivel descriptivo, el diseño es no experimental, de corte transversal. La población estuvo constituida por 600 usuarios que acuden a la consulta externa del C.S El Bosque, una muestra de 113 usuarios. Resultados: Para el 61% la imagen social es medianamente adecuada con tendencia a inadecuada 22%; según la dimensión género es medianamente adecuada 58% con tendencia a inadecuada 32 %; en cuanto a Trabajo es medianamente adecuada 51% con tendencia a inadecuada 27%, según uniforme es medianamente adecuada 43% con tendencia ...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre la calidad de atención y satisfacción de los usuarios del servicio de crecimiento y desarrollo en salud de Ancash, 2023. El estudio fue de enfoque cuantitativo, aplicada, diseño no experimental, descriptivo correlacional. La población fue conformada por 134 usuarios con niños menores de 1 año, la muestra por 81 usuarios. Se utilizaron dos cuestionarios como herramientas para la obtención de los datos, de Calidad de atención y satisfacción del usuario. Los hallazgos arrojan que el 55,6% manifestaron que la calidad de atención media con tendencia a baja 23,5% y satisfacción es media 59,3% con predisposición a alta 28,4%. Respecto a la relación entre las variables es medio 43,2% es con tendencia a alta 16%. En las dimensiones de la calidad de atención, los hallazgos son de nivel medio, técni...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar cuál es la actitud hacia las inmunizaciones en madres de niños menores de un año en un centro de salud de Ancash,2021. Materiales y método: El enfoque a emplearse en este estudio es el cuantitativo y el diseño a abordarse es el no experimental, descriptivo de corte transversal. La población estará conformada por 90 madres con niños menores de un año que acudan al centro de salud para su control de Crecimiento y Desarrollo. Se utilizará como técnica la encuesta y el instrumento que se aplicará será un cuestionario de Actitud hacia las Inmunizaciones, lo cual está constituida por 24 ítems y 3 dimensiones (componente conductual, afectivo y cognitivo). Cada enunciado presenta 5 opciones de respuesta tipo Likert de “5” totalmente de acuerdo, hasta “1 “totalmente en desacuerdo. La calificación de este instrumento será: favorable, indiferente y desf...