1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo es determinar los fundamentos y principios de la supervivencia del sistema religioso andino en los siglos XVI – XVII, lo cual implicó remontarnos a la época prehispánica por encontrarse allí sus bases de conformación y constitución y la clave de sus fundamentos y principios. Como conclusión, se estableció que el sistema religioso andino con determinadas particularidades entre los diferentes pueblos que conformaron el territorio andino se había mantenido intacto durante milenios a través de muchas invasiones y cambios político-militares. Este sistema religioso conformado por sus creencias religiosas, sus dioses, cosmovisión, prácticas, cultos, elementos míticos y rituales tradicionales; es decir, su mundo mágico religioso continuó en general practicándose y se mantuvo vigente superviviendo durante los siglos XVI y XVII sin perturbar su esenci...