1
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
This paper explains why the creole doctor Jose Pezet y Monel was imprisoned at the Real Felipe Fortress in Callao. Pezet was a modern and liberal intellectual who early identified himself with the insurgent cause. His support for the president José de la Riva Agüero and a series of unfortunate events precipitated his death. We review his will signed in Callao on August 5, 1825.
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
This paper reflects on the official royalist political discourse in the fortress of Real Felipe del Callao, between 1824 and 1826, focusing particularly on the concept of "order" and its expression in the official royalist press organs, public announcements and proclamations of the governor José Ramón Rodil y Campillo. This concept was related to a mental framework of the Old Regime, in which terms such as "nation", "Spanish nation" and others aimed to generate a representation that sought to evoke feelings of identity and identification that revolved around a set of networks of meaning and mental structures that became the ideological justification needed by the besieged to continue facing the many sufferings and deprivations that overwhelmed them day by day and that kept them in their fortresses to the limit of their resistance.
3
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta tesis se enmarca dentro de la línea de investigación que estudia el fin de la presencia española en Sudamérica. Analiza concretamente el segundo sitio del Real Felipe del Callao, que tuvo lugar desde diciembre de 1824, a enero de 1826, cuando el brigadier José Ramón Rodil se declaró fuera de los alcances de la capitulación de Ayacucho y se negó a entregar la plaza. Tiene como objetivo principal, intentar una historia del sitio del Callao desde el ángulo de los vencidos, pretende estudiar y comprender al otro, teniendo en cuenta la mirada ética y social de los sitiados, procurando analizar el imaginario y las representaciones, que se fueron construyendo a través del discurso sostenido por la prensa oficial realista, representada fundamentalmente por el diario El Depositario, (editado por el periodista Gaspar Rico y Angulo), así como por las proclamas oficiales y bandos d...
4
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Esta tesis se divide en tres capítulos. En el primero se hace una suerte de estado de la cuestión, revisando trabajos anteriores. Se define el concepto de logia y se discute el supuesto carácter masónico de Lautaro, reflexionando sobre su origen y objetivos, su organización y principios. Se analiza cuáles fueron los grupos sociales que la formaron y se revisa el papel que desarrolló en Argentina y Chile, discutiéndose también sobre su carácter republicano o monarquista. Finalmente, sobre la base de documentos epistolares, se aborda la capacidad de decisión que pudo tener esta logia para que se ejecutara o no la expedición al Perú. El segundo capítulo trata sobre la Lautaro en el Perú, analizando todas las hipótesis y afirmaciones que hasta nuestros días se han sostenido, procurando establecer cuál fue el rol que desempeñó esta logia en nuestro país, si es que le cupo...