1
tesis de maestría
La presente tesis es un estudio del discurso de Martin Heidegger al asumir el rectorado de la universidad de Friburgo en 1933, cuando Hitler y su partido conducían Alemania. El mencionado estudio tiene como objetivo comprender el compromiso de Heidegger con el nazismo. Dicha comprensión, sugerimos, debe nutrirse ineludiblemente de la comprensión que Heidegger desde la filosofía tenía del momento histórico, a saber, una revolución del sentido de la verdad. Heidegger consideró que dicha revolución podía ponerse en marcha o hallar terreno fértil en 1933 en vista de algunos de los postulados de la “revolución” nazi -una transformación óntica, la llamará Heidegger- que parecían ser alternativas al americanismo y comunismo, es decir, alternativas a la Machenschaft, mejor dicho, acaso, alternativas a variantes políticas hijas de la verdad entendida como correspondencia.
2
tesis de grado
La presente tesis es un estudio de lo que Heidegger ha llamado “La constitución onto-teo-lógica de la metafísica” y del escrito del mismo nombre. “La constitución onto-teo-lógica de la metafísica” es el nombre de un breve escrito de Heidegger1 . Es el nombre también de una problemática que permite ingresar al territorio del llamado Heidegger tardío. Aquel de la historia del ser y del dios divino2 . Heidegger confiesa en el dialogo con el profesor japonés Tomio Tezuka, el origen teológico de la pregunta por el ser. “Sin esta procedencia teológica (theologische Herkunft3 ) no hubiera llegado nunca al camino del pensamiento.
3
tesis de maestría
La presente tesis es un estudio del discurso de Martin Heidegger al asumir el rectorado de la universidad de Friburgo en 1933, cuando Hitler y su partido conducían Alemania. El mencionado estudio tiene como objetivo comprender el compromiso de Heidegger con el nazismo. Dicha comprensión, sugerimos, debe nutrirse ineludiblemente de la comprensión que Heidegger desde la filosofía tenía del momento histórico, a saber, una revolución del sentido de la verdad. Heidegger consideró que dicha revolución podía ponerse en marcha o hallar terreno fértil en 1933 en vista de algunos de los postulados de la “revolución” nazi -una transformación óntica, la llamará Heidegger- que parecían ser alternativas al americanismo y comunismo, es decir, alternativas a la Machenschaft, mejor dicho, acaso, alternativas a variantes políticas hijas de la verdad entendida como correspondencia.
4
tesis de grado
La presente tesis es un estudio de lo que Heidegger ha llamado “La constitución onto-teo-lógica de la metafísica” y del escrito del mismo nombre. “La constitución onto-teo-lógica de la metafísica” es el nombre de un breve escrito de Heidegger1 . Es el nombre también de una problemática que permite ingresar al territorio del llamado Heidegger tardío. Aquel de la historia del ser y del dios divino2 . Heidegger confiesa en el dialogo con el profesor japonés Tomio Tezuka, el origen teológico de la pregunta por el ser. “Sin esta procedencia teológica (theologische Herkunft3 ) no hubiera llegado nunca al camino del pensamiento.
Enlace