1
Publicado 2011
Enlace

OBJETIVO: Es determinar la efectividad del Programa de Visita Pre quirúrgica de Enfermería en la ansiedad del paciente programado para cirugía de catarata por facoemulsificación, con la finalidad de mejorar la calidad de atención del paciente. DISEÑO METODOLÓGICO: El tipo de estudio es cuantitativo, el diseño es pre experimental y se llevará a cabo en la Clínica Óptima Visión. La población estudio lo constituirán todos los pacientes adultos programados para cirugía de catarata por facoemulsificación. TÉCNICA E INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS: Para la recolección de la información se usará como técnica la entrevista personalizada que se aplicará durante el programa de visita pre quirúrgica con el objetivo de brindar información y disminuir la ansiedad y como instrumento tenemos la Escala de Autoevaluación de la Ansiedad (EAA) por el Dr. Zung adaptado. VALIDEZ...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

El presente estudio tiene por objetivo determinar la relación que existe entre los riesgos psicosociales y los niveles de estrés en las enfermeras del Centro Quirúrgico y Unidad de Cuidados Intensivos de una Clínica Privada. El enfoque de estudio fue cuantitativo y la metodología descriptiva correlacional-transversal, diseño no experimental. Población constituida por todas las enfermeras(os) de los servicios de Centro Quirúrgico y Unidad de Cuidados Intensivos (48). La muestra la comprendieron 46 enfermeras a las que se les aplicó el Cuestionario PSQ CAT21 CoPsoQ para la evaluación de riesgos psicosociales, versión 1.5 y el Cuestionario sobre el estrés laboral de la OIT-OMS. La confiabilidad de Alpha de Cronbach fue de 0,770 y 0,944 respectivamente. El procesamiento y análisis de datos fueron tabulados y se procesados en una base de datos diseñada en el software estadístic...