1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

En medio de la pandemia de COVID-19, comprender la dinámica espacial y temporal de la enfermedad es crucial para intervenciones eficaces de salud pública. Este estudio tiene como objetivo analizar los datos de COVID-19 en Perú utilizando un modelo lineal generalizado espacio-temporal bayesiano para dilucidar los patrones de mortalidad y evaluar el impacto de los esfuerzos de vacunación. Aprovechando datos de 194 provincias durante 651 días, nuestro análisis revela patrones espaciales y temporales heterogéneos en las tasas de mortalidad por COVID-19. Una mayor cobertura de vacunación se asocia con tasas de mortalidad reducidas, lo que enfatiza la importancia de la vacunación para mitigar el impacto de la pandemia. Los hallazgos subrayan el valor del análisis de datos espacio-temporales para comprender la dinámica de las enfermedades y orientar intervenciones de salud pública e...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace

La presente investigación “Cuidado enfermero y regularidad del tratamiento en personas afectadas de Tuberculosis. Hospital Satipo 2015”, tuvo como objetivo Evaluar el cuidado enfermero para la mejora de la regularidad del tratamiento en personas afectadas con tuberculosis. El estudio es de tipo cuasi experimental, con su diseño pre test y post test, ya que se adapta a la naturaleza del estudio realizado y a los objetivos de la investigación. La población estuvo conformada por las personas afectadas con tuberculosis, siendo 40. La muestra estuvo conformada por dos grupos (control y experimental) con 20 personas para cada uno. El instrumento fue la Ficha de recopilación de datos. Los resultados fueron: en el grupo control no hay variación en la regularidad al tratamiento, teniendo al 44.0% antes y al 48.0% después; en cambio en el grupo experimental sí se observa variación en ...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

El OBJETIVO de la investigación fue: Establecer la relación que existe entre el apoyo familiar y la adherencia al tratamiento en personas afectadas de tuberculosis en el Hospital Manuel Ángel Higa Arakaki de Satipo. METODOLOGÍA: El tipo de estudio es descriptivo, de tipo básico, de diseño relacional. La población muestral de estudio estuvo conformada por el total 38 personas afectadas de tuberculosis que reciben tratamiento en el Hospital, se aplicó para la recolección de datos la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario. RESULTADOS: El 44.74% de personas afectadas de tuberculosis tienen apoyo familiar medianamente favorable, el 36.84% tiene apoyo familiar desfavorable y el 18.42% tiene apoyo familiar favorable; el 47.37% tiene adherencia media, el 28.95% tiene adherencia baja y el 23.68% tiene adherencia alta. CONCLUSIÓN: Existe relación directa moderada e...