1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2022                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  En la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de la Ciudad de Celendín se genera entre 18 a 22.5 t cada 3 meses de lodos residuales (Vega, 2018), los cuales son usados como abono por los pobladores locales sin realizar algún tipo de tratamiento previo contaminando de esa forma el suelo y las fuentes de agua; así mismo los lodos sobrantes son destinados al botadero controlado de la ciudad acortando la vida útil de este. El objetivo de esta tesis fue estabilizar el lodo residual mediante el proceso de lombricompostaje para su aprovechamiento en agricultura de acuerdo al Decreto Supremo N°015-2017-Vivienda. El efecto del proceso de lombricompostaje usando la lombriz Eisenia foetida se evaluó mediante un diseño completamente al azar con cuatro tratamientos y tres repeticiones, más una preprueba para la caracterización inicial del lodo; los tratamientos estuvieron conformados por l...               
             
   
   
             
            