Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Castro Arroyo, Anthony Jair', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el rubro alimenticio, debido al trabajo con insumos perecibles, el desperdicio de comida en su cadena de suministro es inevitable. Este problema afecta a una MYPE dedicada al procesamiento cárnico en Lima, Perú. Resulta que en promedio el 15.78% de inventarios se desperdician, lo que asciende a un 8% en su facturación anual. La investigación evidencia que esto ocurre por tres motivos: Error en la programación de la producción, productos en proceso no rotativos y se compra materia prima de más. A través de las herramientas Kanban y 5s, en conjunto con un método de pronóstico de la demanda y el Kardex se espera la reducción del 7% de mermas actual en el almacén. La validación del modelo propuesto se realiza mediante el programa Arena Simulator, en el cual se logró reducir la merma a niveles óptimos. La viabilidad se aprueba mediante los resultados favorables de las consid...
2
tesis de grado
En el rubro alimenticio, debido al trabajo con insumos perecibles, el desperdicio de comida en su cadena de suministro es inevitable. Este problema afecta a una MYPE dedicada al procesamiento cárnico en Lima, Perú. Resulta que en promedio el 15.78% de inventarios se desperdician, lo que asciende a un 8% en su facturación anual. La investigación evidencia que esto ocurre por tres motivos: Error en la programación de la producción, productos en proceso no rotativos y se compra materia prima de más. A través de las herramientas Kanban y 5s, en conjunto con un método de pronóstico de la demanda y el Kardex se espera la reducción del 7% de mermas actual en el almacén. La validación del modelo propuesto se realiza mediante el programa Arena Simulator, en el cual se logró reducir la merma a niveles óptimos. La viabilidad se aprueba mediante los resultados favorables de las consid...
3
tesis de grado
En el presente trabajo se aborda el caso de una pyme de Lima norte llamada Grupo Rodrigo, dedicada al procesamiento y venta de carnes, rubro en crecimiento en el mercado peruano, la cual afronta problemas en el proceso de almacenamiento debido a la pérdida por perecibilidad de su producto estrella: la carne de res, desperdiciándose cerca de un 16% en el almacén, ratio muy por encima del estándar de este sector. Los costos asociados a este inconveniente representan aproximadamente un 7% respecto a su facturación anual. Se detectó tres causas principales que generan la merma; una ineficiente programación de la producción, producto en procesos no rotativo y materia prima sin procesar. Tras realizar un análisis exhaustivo que incluyó visitas a la empresa, revisión de flujos operativos, entrevistas al personal y verificación de registros; se determinó que el modelo de solución p...