1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Determinar la relación que existe entre el conocimiento sobre accesos vasculares y el autocuidado que realizan los pacientes en tratamiento de hemodiálisis del Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2022. Población: Conformado por 73 pacientes con hemodiálisis del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Diseño metodológico: tipo aplicada, método hipotético deductivo, observacional, descriptivo y trasversal. Instrumentos: variable el primero de “Conocimiento” y el segundo de “Practica de autocuidado” debidamente validados. Procesamiento y análisis de datos: Se basará en la aplicación de las pruebas estadísticas, donde se analizarán y procesarán los datos obtenidos de las encuestas a través de las cuales se obtendrán las conclusiones mediante el uso de tablas y gráficos
2
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos en la prevención del pie diabético en personas con Diabetes Mellitus tipo 2. Materiales y métodos: El presente estudio es de tipo cuantitativo, de nivel aplicativo método descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 44 personas con Diabetes Mellitus tipo 2 que asisten al Programa de Diabetes del Hospital Nacional Dos de mayo. Se empleó como técnica la entrevista estructurada y como instrumento un cuestionario. Los datos fueron procesados en el programa de Excel, con la finalidad de determinar si existen diferencias significativas entre las proporciones de la variable central y sus dimensiones expresadas en niveles alto, medio y bajo. Resultados: Los hallazgos indican que el nivel de conocimientos en la prevención del pie diabético en personas con Diabetes Mellitus tipo 2, de un total de 100% (44) pacientes encue...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En este estudio se empleará la técnica cuantitativa y el diseño será descriptivo-transversal. La población estará formada por 68 enfermeros que laboran en la unidad de cuidados intensivos. La técnica a emplearse será una encuesta, que está conformada por 22 preguntas cada pregunta consta de 4 opciones de respuestas. La puntuación tiene un rango entre 0 a 22 puntos, y a mayor puntaje, mayor conocimiento del enfermero. Resultados: serán presentados en tabla y gráficos lo que permitirá una comprensión más clara del nivel de conocimientos sobre las escalas de sedoanalgesia, estos datos nos servirán para proporcionar información valiosa para implementar estrategias en mejora de la atención del paciente crítico. Conclusiones: tendrá un impacto significante en el desarrollo de procesos de mejora en la atención de pacientes con sedoanalgesia en la unidad de cuidados crítico...