Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Castro, Omar', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, observacional, correlacional, prospectivo, corte transversal, donde la muestra estuvo constituido por 135 escolares. Resultados: Los escolares que utilizan 1 asa el 62.0% presenta dolor, los escolares que utilizan 2 asas el 87.1% presenta dolor. Conclusión: Mediante p<0.01 se concluye que existe relación entre la mochila escolar y la forma de uso siendo los escolares que utilizan 2 asas el mayor porcentaje con dolor, para el sexo se concluye que el sexo masculino seria de mayor cantidad utilizando la mochila con 2 asas, para la zona de mayor dolor estaría la zona cervical con el uso de una sola asa, con respecto al peso se determinó que el peso excesivo estaría relacionado con el dolor de espalda en los escolares.
2
tesis de grado
La presente investigación que tiene como objetivo analizar la implementación de los programas de segregación en la fuente en los distritos de Lima Este, 2011-2019. Se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo aplicado, con nivel y diseño de investigación, descriptivo no experimental. El objeto de estudio estuvo dirigido principalmente al análisis de la información recolectada de los informes realizados por las municipalidades de los 9 distritos de Lima Este, además se utilizó información adicional por parte de las páginas del INEI y el MEF. En tal sentido, los resultados evidenciados en la evolución de la recolección selectiva, el financiamiento y la cantidad de viviendas participantes, resultaron no del todo positivo, pero si se evidenció un aumento progresivo de la recolección selectiva de los residuos en algunos distritos como Lurigancho, Chaclacayo y el Agustin...
3
tesis de grado
La presente tesis titulada: “Evaluación estructural del pavimento flexible y propuesta de mejora para la vía. Jr. Ayacucho y Av. A, Nuevo Chimbote – 2022” tuvo como objetivo evaluar el pavimento flexible de la vía mencionada. En esta tesis se utilizó el diseño no experimental, teniendo como tipo de estudio descriptivo- explicativo, la población identificada como el pavimento flexible y la muestra la estructura del pavimento. Los instrumentos que se utilizaron fueron la ficha técnica del manual de conservación vial para la identificación de patologías, y para determinar el índice medio diario anual de vehículos que transitas por dicho pavimento flexibles, y para ello se utilizó la técnica de observación y análisis documental para realizar los ensayas en laboratorio. Se determinó el pavimento flexible nivel estructural todas las carpetas dentro de los parámetros est...
4
tesis de grado
En educación básica alternativa se han efectuado escasamente el estudio de los estilos de aprendizaje en estudiantes adultos. El modelo de Kolb se presenta como una adecuada alternativa en contextos educativos. El propósito del estudio fue determinar los estilos de aprendizaje basados en el modelo de Kolb en estudiantes de una institución educativa básica alternativa de la ciudad de Lima-Perú. El estudio se realizó desde el enfoque cuantitativo y se presenta como una investigación básica, descriptiva y transversal. La muestra intencional y circunstancial fue de 55 estudiantes (Femenino = 43.6%, Masculino = 56.4%) a quienes se aplicó el inventario de estilos de aprendizaje de Kolb. Los datos fueron analizados descriptivamente con el programa estadístico Jamovi. Los resultados de la investigación indican una mayor frecuencia de los estilos de aprendizaje asimilador y divergente...
5
objeto de conferencia
En 2021, la Facultad de Arte y Diseño (FAD) de la PUCP retomó el Laboratorio de Proyectos de Arte y Diseño tras el primer año de la pandemia de la COVID-19. La tercera edición se enfocó en aprovechar los recursos tecnológicos para expandir el alcance del evento, convocando a instituciones educativas de Arte y Diseño locales y universidades pares en América Latina. El laboratorio reunió a estudiantes, docentes, artistas, diseñadores e investigadores para intercambiar ideas y metodologías de investigación y experimentación en Arte y Diseño. Durante seis jornadas distribuidas en dos semanas, se presentaron proyectos en proceso y tesis recientes de diversas instituciones, seguidos por charlas magistrales de profesionales internacionales. La publicación resultante de esta experiencia incluye veintisiete ensayos cortos de los participantes, organizados en tres secciones: Semana...
6
tesis de maestría
El propósito del presente trabajo de investigación es buscar una mezcla de tecnologías de información y comunicación (TIC) que permita optimizar el programa de recojo de residuos sólidos reciclables del Sector 1 de la Municipalidad de San Borja en términos del incremento del volumen de recojo de residuos sólidos reciclables, que en el año 2019 ascendió a 372.88 toneladas métricas, equivalente a un 4.5 % del total del volumen de residuos sólidos recogidos en ese año. Para el desarrollo de esta investigación, se utilizó como base el modelo analítico para la formulación estratégica propuesto por Fred David, que presenta en la etapa de insumos la matriz de evaluación de factores externos (EFE) y la matriz de evaluación de factores internos (EFI). A continuación, en la etapa de adecuación, se presenta la matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA)....