1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Antecedentes: La patología biliar, sobre todo colelitiasis, es muy prevalente y su manejo generalmente requiere realizar la colecistectomía laparoscópica. En ocasiones, ésta debe convertirse a colecistectomía abierta, asociándose una mayor morbilidad. Diversas investigaciones han identificado los factores preoperatorios asociados a dicha conversión, como demográficos, clínicos, laboratoriales, imagenológicos y diagnósticos preoperatorios. No obstante, su preponderancia individual de éstos varía grandemente de un estudio a otro. Método: El presente es un estudio epidemiológico, observacional, analítico, de casos y controles que busca identificar los factores preoperatorios asociados a la conversión quirúrgica en los pacientes atendido en el Hospital Nacional Sergio E. Bernales de enero 2013 a diciembre 2016. Resultados: Se realizaron 2,917 colecistectomías laparoscópic...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Se hará un estudio para comparar la exactitud de los índices Ventral Hernia Risk Score y Ventral Hernia Working Group para la predicción de infección del sitio operatorio luego de la reparación de hernia incisional en el Hospital de Barranca-Cajatambo, 2021-2023. Para tal fin, se realizará un estudio de exactitud diagnóstica con diseño retrospectivo. Se calculó un tamaño de muestra con 378 sujetos de estudio que incluyan 63 casos con infección de sitio operatorio y 315 controles sin infección de sitio operatorio. Se realizará una revisión de historias clínicas donde se registrarán las variables de interés en una ficha de registro. Se obtendrán los datos para la determinación de los índices y las variables sociodemográficas. Se utilizará el software Epidat versión 15. Para comparar la exactitud de los índices Ventral Hernia Risk Score y Ventral Hernia Working Group...