Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Castillo-Ráez, Patricia', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La tesis titulada conocimientos y buenas prácticas de segregación de residuos sólidos de los alumnos de nivel secundario de un centro educativo particular de Ica tuvo como objetivo general de la investigación determinar el nivel de relación entre los conocimientos y las buenas prácticas de segregación de residuos sólidos en alumnos de nivel secundario de un centro educativo particular de Ica. El diseño de la investigación fue descriptivo correlacional: Estudio transversal, observacional de tipo descriptivo. El análisis se desarrolló en la entidad educativa particular del nivel secundario Cristo Niño de la ciudad de Ica, la muestra quedó constituida por 69 estudiantes; para la recolección de datos se aplicó dos instrumentos de recolección de datos, un cuestionario conformado con 16 ítems para evaluar el nivel de conocimientos de segregación de los residuos sólidos y el...
2
artículo
Con el objetivo de Identificar las características epidemiológicas de los recién nacidos con menos de 1500 g (RNMBP) ingresados al servicio de neonatología de Hospital Regional de Ica, se desarrolló un estudio de tipo retrospectivo, descriptivo y observacional, sobre una población de 1722 recién nacidos, encontrándose una incidencia de 30 RNMBP (1,7%), de los cuales el 73.3% fueron de sexo masculino, la edad gestacional promedio fue de 32 semanas, el peso promedio fue de 1085g, el 93.3% de las madres tuvieron un control prenatal inadecuado, el 3.3 % recibió corticoide prenatal y el 56.6 % fueron productos de la primera gestación, además se encontró una mortalidad de 56.6%, siendo las causas más frecuentes: prematuridad, sepsis neonatal y enfermedad por déficit de surfactante.
3
artículo
Con el objetivo de Identificar las características epidemiológicas de los recién nacidos con menos de 1500 g (RNMBP) ingresados al servicio de neonatología de Hospital Regional de Ica, se desarrolló un estudio de tipo retrospectivo, descriptivo y observacional, sobre una población de 1722 recién nacidos, encontrándose una incidencia de 30 RNMBP (1,7%), de los cuales el 73.3% fueron de sexo masculino, la edad gestacional promedio fue de 32 semanas, el peso promedio fue de 1085g, el 93.3% de las madres tuvieron un control prenatal inadecuado, el 3.3 % recibió corticoide prenatal y el 56.6 % fueron productos de la primera gestación, además se encontró una mortalidad de 56.6%, siendo las causas más frecuentes: prematuridad, sepsis neonatal y enfermedad por déficit de surfactante.